01 octubre 2025
Expo CIHAC 2025: Innovación y sostenibilidad para la industria de la construcción
La edición 35 de Expo CIHAC llega a la Ciudad de México con un enfoque renovado en digitalización, sostenibilidad y nuevas oportunidades de negocio. Del 15 al 17 de octubre, el evento reunirá a líderes del sector para marcar el futuro de la construcción en México y América Latina.
Un foro clave para la transformación de la construcción
La industria de la construcción en México enfrenta un momento decisivo. Tecnologías como Building Information Modeling (BIM), inteligencia artificial y diseño modular están redefiniendo los procesos, logrando incrementos de hasta 15% en productividad y reducciones significativas en costos. A la par, la economía circular y el uso de materiales reciclados están cobrando fuerza, con ejemplos como el reciclaje de residuos de construcción en la CDMX, que creció 400% en 2024.
En este contexto, Expo CIHAC 2025 se posiciona como el punto de encuentro más influyente para la construcción en México y América Latina. La cita será del 15 al 17 de octubre en el Centro Banamex, con un programa diseñado para acelerar la innovación y la colaboración entre los principales actores del sector.
Innovación, sostenibilidad y networking en un mismo espacio
Consolidada tras más de tres décadas, Expo CIHAC es reconocida por reunir a desarrolladores, arquitectos, constructoras y proveedores en un entorno que fomenta la actualización profesional y la generación de alianzas estratégicas.
Entre los espacios más destacados de esta edición se encuentran:
-
Construction Summit, con ponentes nacionales e internacionales sobre digitalización, inteligencia artificial y economía circular.
-
Salón del Diseño 2025, enfocado en creatividad, innovación y sostenibilidad aplicada a los espacios habitables.
-
Museo del Mármol, un homenaje a un material que representa cerca del 2.4% del PIB minero en México.

Construcción como motor económico
De cara al Mundial de Futbol 2026, se prevén importantes proyectos de vivienda, infraestructura y espacios comerciales. Para Tania Díaz, show director de Expo CIHAC, la participación de los desarrolladores será crucial.“La construcción no solo genera empleo y desarrollo urbano, sino que también representa un motor clave para el PIB del país. Invertir en innovación y colaboración significa fortalecer la economía y el bienestar de millones de mexicanos.”
Por su parte, Luis Méndez Khaled, presidente nacional de la CMIC, subrayó que “Expo CIHAC nos permite conocer las últimas soluciones tecnológicas y conectarnos con potenciales clientes y socios estratégicos. Es una plataforma esencial para quienes buscamos mantenernos a la vanguardia de la industria.”
Respaldo de líderes internacionales
El evento cuenta con la organización de Informa Markets, empresa líder global en exposiciones B2B presente en más de 40 países. Este respaldo garantiza un ecosistema de alto nivel para los negocios, la innovación y el networking.

