03 octubre 2023

Llega la 4ª edición de What design can do a la CDMX

Teniendo como sede principal el Centro Cultural del Bosque, llega la cuarta edición del What design can do a la CDMX

Por: Redacción

Fotos: Cortesía WDCD

 

La Ciudad de México se prepara para recibir, por cuarta ocasión, una nueva edición de What design can do (WDCD),  donde se explorará cómo los diseñadores pueden contribuir hacia una transición más limpia, la descarbonización, la regeneración y la circularidad; pero también hacia la igualdad de género, la descolonización y la lucha contra el racismo. Encabezando la conversación estarán ponentes como Paola Antonelli, Eddie Opara, Afaina de Jong, TipasType, Ralph Nauta, entre otrxs.

 

What design can do

 

También, al explorar el dinámico y diverso panorama de la creatividad y el diseño en México, se buscará revelar cómo las lecciones de generaciones pasadas pueden orientar las respuestas creativas a los desafíos ambientales y sociales del mañana. Ya sea a través de materiales y tecnologías tangibles o ideas y memorias intangibles, el patrimonio forma nuestra identidad como personas e incluso moldea nuestra relación con la naturaleza. Como creativos, comprender este legado en su totalidad puede ayudar a desarrollar soluciones que sean sostenibles y justas. El foro contará con la presencia de Gabriela Badillo, Rosa Hanhausen, Andrea Bandoni y Gerardo Osio, para tratar de comprender estos saberes ancestrales y su relación con el territorio y el patrimonio.

 

Esta 4ª edición contará con un cartel de talla internacional que estimulará la reflexión en torno al diseño y cómo puede seguir cambiando al mundo, incluyendo a la curadora en jefe del MoMA de Nueva York, Paola Antonelli; a la fundadora del estudio feminista de arquitectura AFARAI, Afaina de Jong; al cofundador del Studio DRIFT, Ralph Nauta; a Adebayo Oke-Lawal, fundador de la marca desafiante Orange Culture; el socio de Pentagram, la firma de diseño galardonada internacionalmente, Eddie Opara, así como dos proyectos mexicanos ganadores del reto Hazlo Circular: Apidae, de Gabriel Calvillo, y Guiding the runoff, de Taller Capital, entre otros.

 

What design can do

 

Este año el Premio What Design Can Do GNP, diseñado por Tane, se entregará a Marisol Centeno, creadora de Bi Yuu, por su aportación al diseño y la creación de comunidades en torno al diseño y la creación textil en Oaxaca.

 

What design can do

 

Consulta el programa completo en la página oficial de WDCD y adquiere aquí tus boletos.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.