26 noviembre 2021

Ferias de diseño 2021 | Design House 2021

En la edición de este año 2021, Design House contó con la participación de 15 renombrados despachos de arquitectos, arquitectas e interioristas, quienes transformaron los diferentes espacios de una casa ubicada en la colonia Polanco de la Ciudad de México.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Design Week México

Design House es un proyecto en el que se lleva a cabo una intervención colectiva de una casa habitación, la cual es restaurada y remodelada por profesionales como parte de un ejercicio creativo para mostrar propuestas en cuanto a la composición en el uso de los espacios; tendencias de arquitectura, paisajismo, diseño e interiorismo y uso de materiales diversos.

 

Los espacios del inmueble se dividen para generar un muestrario de estilos y tendencias, así como un diálogo de cohabitación creativa entre los despachos. A lo largo de once años en distintos inmuebles, la plataforma ha contado con la participación de más de 100 colaboraciones.

En la edición de este año 2021, Design House contó con la participación de 15 renombrados despachos de arquitectos, arquitectas e interioristas, quienes transformaron los diferentes espacios de una casa ubicada en la colonia Polanco de la Ciudad de México.

 

Su inspiración tomó como base el contexto actual de cómo la pandemia ha cambiado los estilos de vida y dinámicas habituales de las personas: ¿Cómo sería la casa mexicana contemporánea?

Entre los participantes que intervinieron los espacios estuvieron: Sebastián MacGregor; Rhyzoma Arquitectura; Bernardi + Peschard Arquitectura; Uribe & Krayer; Studioroca; Piacere; vgzarquitectura; CCúbica Arquitectos; GG Arquitectura; Taller Entorno; Bestia; Taller ADG; Vieyra Arquitectos; Jardín Sustentable y Broissin + Audi.

 

designweekmexico.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.