10 mayo 2021

Glocal TV Episodio 10 Temporada 2 | Arquitectura efímera

De proyectos de arquitectura efímera se extraen valiosas e interesantes lecciones sobre sostenibilidad, uso de nuevos materiales o ideas para la construcción futura de casas y edificios. ¿Cuáles son las novedades en este tema?

Por: Redacción

Fotos: Archivo Glocal Design

La segunda temporada de Glocal TV / Repensar las tipologías de la arquitectura mexicana continúa este jueves 29 de abril a las 12 del día, teniendo como invitados a finalistas y ganadores de Premio Noldi Schreck.

 

Para el décimo programa de esta segunda temporada contaremos con la presencia de Guillermo Suárez de Almazán y Arquitectos Asociados; Lucila Aguilar de Lucila Aguilar Arquitectos; ángel Sánchez de Más que Arquitectura Estudio y Verónica González Zavala de vez arquitectura.

No todas las construcciones están pensadas para que perduren en el tiempo, sino que también hay casos en los que pueden tener un cierto tiempo de vida establecido. Es lo que se conoce como arquitectura efímera, un estilo que por raro que parezca está más presente de lo que se podría pensar.

 

De diseño vanguardista y en un camino intermedio entre la arquitectura y el arte, la arquitectura efímera se levanta como un laboratorio de experimentación arquitectónico donde el tiempo es el único elemento importante a tener en cuenta.

 

De este tipo de proyectos se extraen valiosas e interesantes lecciones sobre sostenibilidad, uso de nuevos materiales o ideas para la construcción de edificios para emergencias cuyos conceptos son luego aplicados a las edificaciones permanentes. Este y otros temas de interés serán el hilo conductor de nuestros invitados como parte de esta charla creativa.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.