19 diciembre 2020

En la ciudad de los rascacielos: Residence N28A por Renzo Piano

Bizzi & Partners Development, Halpern Real Estate Ventures y Aronov Development revelan la nueva residencia modelo de piso completo, N28A, en 565 Broome SoHo, Nueva York, con muebles de la marca italiana de renombre mundial, Poltrona Frau.

Por: Redacción

Fotos: Adrián Guat, Federica Carlet

La residencia N28A es una casa de piso completo con un total de 4,682 pies cuadrados y cuenta con 4 dormitorios y 5 baños y medio, así como con cautivadoras vistas del horizonte y del río Hudson. Es la única residencia modelo de piso completo en North Tower en 565 Broome SoHo.

 

565 Broome SoHo es el primer edificio residencial en la ciudad de Nueva York diseñado por el arquitecto ganador del Premio Pritzker, Renzo Piano, un visionario a quien la revista Time nombró como una de las 100 personas más influyentes del mundo.

Con 30 pisos, esta es recinto más alto en SoHo y el edificio cuenta con 112 residencias con interiores de la firma de diseño con sede en París RDAI, conocida por sus elegantes interiores y su trabajo en las tiendas insignia de Hermès, así como en los principales hoteles de todo el mundo.

 

565 Broome SoHo también está en una posición única para convertirse en el primer edificio residencial de lujo Zero Waste en la ciudad de Nueva York, que se define como lograr más del 90% de desviación de desechos de vertederos, incineradores y el medio ambiente.

 

“565 Broome SoHo, ahora en su ocupación total, redefine la vida de lujo en Manhattan a través de su meticulosa atención a los detalles y la artesanía europea con la colaboración entre Renzo Piano y RDAI”- Davide Bizzi, director ejecutivo de Bizzi & Partners Development.

 

bizzipartners.com

poltronafrau.com

hreventures.com

rpbw.com



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.