29 julio 2020

La reurbanización de Rembrandt Park

El proyecto que tiene prevista su apertura en el primer trimestre de 2022 cuenta con unas fachadas en la planta baja que se abren y se acristalan completamente para añadir una cara atractiva al edificio.

Por: Redacción

Fotos: cortesía HofmanDujardin

Hofman-Dujardin revitaliza el edificio de Rembrandt Park One en Amsterdam, Holanda para convertirlo en una construcción sostenible de oficinas de alta gama con funciones públicas, centrando el diseño en las conexiones a través de una ruta que conectará el Oeste y el Este, así como el parque, la ciudad, el trabajo y el ocio.

 

Con dos plantas adicionales y un novedoso pabellón de cristal a lo largo de la orilla, la reurbanización dará nueva vida a Rembrandt Park, una emblemática estructura que previamente fue conocida como Ringpark y que después de la remodelación contará con un certificado de excelencia BREEAM según el plan.

 

El proyecto que tiene prevista su apertura en el primer trimestre de 2022 cuenta con unas fachadas en la planta baja que se abren y se acristalan completamente para añadir una cara atractiva al edificio; en su lado Oeste, a lo largo del aparcamiento existente, la vegetación del parque circunda el edificio para estirar el parque hasta el viaducto de la autopista. Un nuevo pasaje a través del edificio y un puente añadido que cruza el estanque mejorarán las conexiones y la vivacidad del parque.

 

A lo largo de este recorrido propuesto en la planta baja, un volumen de edificio totalmente nuevo con doseles distintivos se extiende por debajo de la estructura que además albergará un bar de bocadillos, cafetería, gimnasio y un área de trabajo conjunto, así como un restaurante y una terraza que se encontrarán a la orilla del agua en el lado Este.

En cuanto a los interiores, las alturas de los techos y la expresiva estructura de hormigón definen el ambiente con firmeza. Con sus 24.000m² de espacio programable, el valor icónico del edificio se magnifica con dos pisos de vidrio adicionales en el techo.

 

hofmandujadin.nl



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.