03 marzo 2017

Zara Milán estrena escenarios diseñados por el arquitecto Matteo Thun

La tienda de ropa Zara en Milán, catalogada como la más grande de la cadena en el mundo, estrena escenarios diseñados por el arquitecto italiano Matteo Thun.

Por: Fotos Fabio Tempestini

Por GLOCAL

Bajo la idea de recordar las sensaciones que transmiten los decorados en un teatro, el arquitecto y diseñador italiano Matteo Thun transforma a los maniquíes de la tienda de Zara en Milán en ‘los actores’ principales de este espacio de 4000 metros cuadrados y cuya historia del inmueble se remonta a los años treinta.

Hablamos de la instalación que desde febrero pasado luce en el vestíbulo de la icónica tienda de ropa, la cual hace que los visitantes se conviertan en una especie de audiencia muy singular. Matteo pensó en el concepto de entrada como una herramienta flexible atemporal que funcionara tanto para los diversos eventos de la cadena de tiendas de ropa como para las presentaciones de las distintas colecciones de moda de acuerdo con cada temporada.

Curiosamente, antes de que Zara seleccionara a su sucursal de Milán como el lugar para la instalación icónica de Matteo, el edificio operó como un teatro y luego fue el cine ‘Astra’ durante muchos años. La acogedora entrada de doble escalera con mármol, mosaicos históricos y una excepcional cúpula de oro luce en el centro una lámpara de Murano colgada en el techo. La idea del arquitecto fue conservar la belleza de esos escenarios históricos, pero con nuevos ambientes. Por eso, una estructura dinámica modular actúa como un tipo de arco, que invita a los clientes a pasar a los pasillos principales de la tienda; además, se crea una conexión visual con los detalles originales del trazado, lo que da a la exhibición de la ropa una plataforma contemporánea, manteniendo así la atmósfera emocional del espacio histórico.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.