28 abril 2018

​Xochipilli, el señor de las flores | Museo de Antropología e Historia

La muestra es parte de la tercera edición de la serie Una pieza, una cultura, proyecto de exposiciones temporales que explora la riqueza de las diferentes culturas de México.

Por: Fotos: Redacción Glocal

Xochipilli, el señor de las flores, es parte de la tercera edición de la serie Una pieza, una cultura, proyecto de exposiciones temporales que explora la riqueza de las diferentes culturas de México a través de la exhibición de una de sus obras maestras.

En esta exposición se presenta una escultura emblemática y de manufactura exquisita del acervo arqueológico del Museo Nacional de Antropología, obra cumbre del arte mexicano. Una muestra que data del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.) y fue encontrada en las faldas del volcán Iztaccíhuatl, cerca de la localidad de Tlamanalco, estado de México, durante el siglo XIX.

Durante la inauguración de la muestra estuvieron presentes, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, el coordinador Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, José Enrique Ortiz Lanz, y la curadora de la exposición Pilar Cuairán, quien dio un recorrido en el que explicó la esencia de la exposición.

“Las flores son la sensualidad de las plantas y eso se ve reflejado en esta muestra”, explicó Cuairán.

Xochipilli, el señor de las flores, es el protagonista de la exposición temporal que se inauguró hoy en el Museo Nacional de Antropología.

La muestra de la pieza emblemática habla sobre la riqueza, la belleza, la complejidad y diversidad de los habitantes de la cuenca de México y la multitud de pueblos que construyeron la gloria mexica y pretende brindar una nueva mirada del patrimonio cultural se apoya en recursos digitales e interactivos para que la disfruten también personas con capacidades diferentes.

Museo de Antropología e Historia

Xochipilli: el señor de las flores

Abril – Julio 2018

Paseo de la Reforma & Calzada Gandhi S/N, Chapultepec Polanco, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX

www.mna.inah.gob.mx/




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.