22 junio 2017

Una nueva forma de trabajar | Desde Salone del Mobile

Basta con tener conectividad y una cantidad mínima de equipo para hacer de un espacio una oficina.

Por: Fotografía Mattias Nero Texto por GLOCAL

Con el avance tecnológico, las jornadas de trabajo se están convirtiendo en una oportunidad ideal para crear lazos creativos y desarrollar actividades con un sentido humano nunca antes visto. Basta con tener conectividad y una cantidad mínima de equipo para hacer de ese espacio una oficina.

Así de simple y dinámico resulta trabajar, y los creativos diseñadores se han dado a la tarea de hacer de estas actividades un momento placentero. Un ejemplo de ello son dos piezas presentadas en la pasada edición del Salone del Mobile: Focus, por Zilenzio, y AK 2 – Workspace Divider Lamp by De Vorm.

Focus, una selección de divisores de oficina diseñados para aquellos profesionales nómadas que trabajan constantemente en espacios públicos y requieren convertir una mesa de bar en un escritorio efímero. Una solución simple a ese requerimiento pues se pone y quita fácilmente.

AK 2, un amplio panel rectangular que cuelga del techo y permanece suspendido sobre la superficie de trabajo. De ese modo divide de manera ideal un escritorio y brinda privacidad a los usuarios. Su i9nterior es de espuma absorbente que ayuda a reducir el impacto del ruido en espacios grandes y públicos.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.