La 5ª edición del Simon Architectura Prize celebra lo mejor de la arquitectura no solamente en todos los países europeos, sino en México y Brasil también.
Como parte del legado que se ha ido construyendo alrededor de este premio, ya se cuenta con momentos emblemáticos donde la arquitectura mexicana ha dejado una huella imborrable sobre la calidad del trabajo y los proyectos realizados de este lado del Atlántico.
La vocación primordial de este reconocimiento reside en la creación de proyectos que piensen, primeramente, en sus habitantes antes que en cualquier otra característica. Es decir, se premian proyectos que fueron creados para ser vividos y que son funcionales en el conjunto de su programa arquitectónico.


El jurado está integrado por arquitectos, urbanistas y diseñadores industriales, pero también por la cineasta y guionista Amanda Sans, una voz primordial para la selección de los ganadores de las categorías Persona Places y Collective Places que requieren de la creación de un proyecto audiovisual que comunique la eficiencia y respuesta de los habitantes hacia la arquitectura construida.
Tras haber sido merecedores de una mención especial por “mejor narrativa audiovisual” con el video de su proyecto ‘Taquería Los Alexis’ en CDMX, la oficina de arquitectura RA! fue la comisionada para la creación del video de lanzamiento de la nueva convocatoria del premio. Su proyecto “El luchador” toma lugar en la mítica casa-estudio de Agustín Hernández, en la Ciudad de México, que es el escenario ideal donde el sueño de un niño por convertirse en luchador profesional se vuelve realidad.


El video juega un papel fundamental en la selección de los proyectos ganadores ya que se encuentra en sus ideas, el medio más adecuado para transmitir la atmósfera del lugar, así como las experiencias de los habitantes y cómo la arquitectura desafía los espacios, su diseño y resolución.
La convocatoria para la recepción de los proyectos finaliza el próximo 16 de septiembre y puedes registrarte aquí.
Design Films
