09 noviembre 2023

Tapa | Hugo Ozuna + Ana Pineda (Acrónimo) | Santa Catarina, NL

Tapa está listo para sorprender a sus usuarios con un espacio acogedor que transmite cercanía, comodidad, lujo y simplicidad.

Por: Redacción

Fotos: Francisco Álvarez

Tapa es un espacio elegante y cálido, en donde se pueden experimentar en vivo los rituales de la preparación de la propuesta gastronómica, degustar un pan de masa madre con tomate rallado, tomar un tinto de verano muy frío, meditar, conversar y reír.

 

 

Al entrar, se puede observar la barra y el bar, como un nodo de convivencia. Funcional y discreto para el usuario que viene con prisa; cómodo y vibrante para el usuario que desea quedarse a disfrutar con amigos.

 

 

A un costado, se proyecta el mobiliario que reorganiza el espacio, dejando la parte posterior para las zonas de servicio (cocina, barra del chef y aseos) y la parte frontal para el comedor que disfruta de la doble altura creada.

 

 

Para la construcción de este espacio se emplearon texturas y cromáticas basadas en Granada, en sus tradiciones, sus rituales y sus colores. Una paleta con verdes, naranjas, rojos, cafés; una combinación para lograr un espacio luminoso, alegre y acogedor en el área poniente de Monterrey, un lugar en donde se disfrutan las vistas de bellos atardeceres durante todo el año.

 

 

Los dos tonos de carpinterías se proponen, para que el tono claro sea el fondo que contraste todo el movimiento del área de comedor, en el que – de manera opuesta – se usa mobiliario con tono oscuro. Las luminarias tienen luz cálida difusa, y las paredes un tinte verde oscuro. El arte enmarcado con madera ha sido diseñado exclusivamente para Tapa. Las aperturas interiores son mínimas, tan solo un par de puertas discretas que no distraen al usuario mientras se usan.

 

 

Para crear una continuidad espacial y perceptiva con la plaza en la que se encuentra el restaurante, se mantuvo la fachada ligera de vidrio y se vistió con persianas de madera que presentan un constante y ligero balanceo entre cierre y apertura. Esta ligereza, superpuesta con un suelo rígido de concreto desbastado, permite que texturas cálidas, suaves y otras sólidas, establezcan un interesante diálogo material que pone de manifiesto la gran diferencia de las funciones arquitectónicas.

 

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.