02 octubre 2025
TAHR Arquitectura y el nuevo Ritz-Carlton Reserve
El despacho mexicano TAHR Arquitectura lidera el diseño del Ritz-Carlton Reserve en Cotton Bay, Bahamas. Un resort de lujo que apuesta por la sostenibilidad, la integración con la naturaleza y el impulso económico de la isla Eleuthera.
Un nuevo referente de hospitalidad en el Caribe
La isla de Eleuthera, en Bahamas, fue el escenario de la ceremonia de colocación de la primera piedra del Ritz-Carlton Reserve en Cotton Bay, un complejo que busca redefinir la hospitalidad de lujo en el Caribe.
El proyecto está diseñado por TAHR Arquitectura (Taller de Arquitectura Hotelera y Residencial), despacho mexicano especializado en planeación y diseño de resorts de alto nivel. La ceremonia reunió a autoridades y empresarios, entre ellos el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, y Brian King, presidente de Marriott International para el Caribe y América Latina.
Durante el evento, el arquitecto Pablo Blasco, socio fundador de TAHR, destacó: “Estamos muy orgullosos de realizar el Master Planning y Diseño Arquitectónico de este proyecto trascendente, que sin duda marcará un punto de referencia en la hospitalidad de lujo en las Bahamas”.

Impacto económico y compromiso con la sostenibilidad
El Ritz-Carlton Reserve en Cotton Bay representa una inversión de 350 millones de dólares. Se estima que generará más de 1,000 empleos directos e indirectos, incluyendo 400 durante la fase de construcción y más de 600 puestos permanentes una vez en operación.
El proyecto apuesta por un modelo sustentable:
-
Abastecimiento de 60% de insumos locales para reducir la huella de carbono.
-
Instalación de una granja solar de 30 hectáreas que cubrirá el 100% de la energía necesaria para el resort.
-
Impulso a negocios locales y emprendimientos comunitarios, desde agricultores hasta operadores turísticos.
Según Brian King, de Marriott: “Este hotel será una joya en el Caribe”, resaltando el diseño que integra las cualidades únicas de Eleuthera.

Arquitectura inspirada en la naturaleza
El master plan de 130 hectáreas fue concebido por TAHR Arquitectura con la premisa de que cada espacio conecte a los huéspedes con la esencia de la isla.
El resort incluirá:
-
110 habitaciones de lujo y 97 Branded Residences, con vistas a playa, selva, montaña, laguna y campo de golf.
-
54 lotes residenciales unbranded con amenidades propias.
-
Spa y wellness center con estructuras hexagonales inspiradas en la cáscara de la piña, cultivo tradicional de la región.
-
Áreas de yoga, fitness, saunas y lagunas rodeadas de jardines tropicales.

Los espacios evocan elementos naturales de Eleuthera:
-
El lobby se inspira en cuevas y formaciones rocosas de la isla.
-
Un restaurante de especialidades con forma circular recuerda las formaciones subacuáticas de Bahamas.
-
La Casa Club del campo de golf toma como referencia el movimiento del swing en su volumetría.

El renacimiento del Cotton Bay Golf Club
Uno de los elementos centrales del resort será el nuevo campo de golf de 18 hoyos, diseñado por Robert Trent Jones II. Este proyecto busca rescatar el espíritu del histórico Cotton Bay Golf Club, inaugurado en 1959 y cerrado tras un huracán en 2005.
La nueva propuesta integra estrategias sostenibles y mantiene elementos del diseño original, consolidando a Cotton Bay como un destino único para los amantes del golf en el Caribe.

Un resort que redefine el lujo en el Caribe
El Ritz-Carlton Reserve Cotton Bay busca ofrecer una experiencia donde lujo, cultura local y respeto por el entorno natural se integren en cada detalle.
Con la participación de TAHR Arquitectura y Studio GRONDA en interiores, el proyecto se suma a la exclusiva colección de Ritz-Carlton Reserve en el mundo, entre los que ya destaca Zadún en Baja California Sur, también diseñado por el equipo de Pablo Blasco en una etapa previa.
La inauguración está prevista para 2027, consolidando a Eleuthera como un nuevo destino icónico en la hospitalidad internacional.

Design Films
