20 julio 2017

Subasta Glenmorangie | Compromiso social

Subasta Glenmorangie es una propuesta original que, a través del diseño y el arte en papel, revela un compromiso con las causas sociales.

Por: Fotografía cortesía amoATO Studio

Subasta Glenmorangie es una propuesta original que, a través del diseño y el arte en papel, revela un compromiso con las causas sociales.

Las jirafas de Glenmorangie serán el lienzo en blanco en el que 25 talentos plasmarán su visión, subastando sus obras de arte (el próximo 6 de septiembre en el Foto Museo Cuatro Caminos) a beneficio de la Fundación Veracruz Ana A.C., fundada por Ana de la Reguera en el 2010 y comprometida a dar apoyo a la comunidad de Veracruz más vulnerable, para lo cual procura generar empleo y mejorar la calidad de vida de los más desprotegidos impulsando proyectos y programas que contribuyan al desarrollo integral de los veracruzanos.

Los artistas que intervendrán las piezas son: Adán Paredes, amoATO Studio, Alonso Cartú, Esteban Fuentes de María, Ezequiel Farca + Cristina Grappin, Marcela Cadena, Michel Rojkind, Miguel de la Torre, Orfeo Quagliata, Vanessa Guckel (Cihuah), Claudio Limon, Guillemo Huert,a Indi Maverick, Karla Hernández (Charlötte), Tabata Bandin Rama y Mariana Motoko.

Se trata de un proyecto de responsabilidad social en el que, una vez más, la marca de single malt scotch whisky Glenmorangie y el estudio de diseño industrial amoATO colaboran para apoyar a la sociedad mexicana por medio del arte y el diseño. “Creemos firmemente en el poder de ayudar a la gente con nuestro trabajo. No importa si es a gran o pequeña escala, todos tenemos el poder de cambiar nuestro entorno, impactar positivamente la vida de alguien más y generar una diferencia en el mundo”, dicen Melissa Falcón, Raymundo Botello y Saraí Noguez, quienes desde hace 5 años fundaron amoATO Studio.

El proyecto de Subasta Glenmorangie, reúne a 25 personalidades entre arquitectos, diseñadores, artistas plásticos e ilustradores quienes se encargarán de intervenir las características Jirafas Glenmorangie, creadas en papel por amoATO Studio. Con la intención de tener una subasta incluyente y en la que más personas puedan donar, se realizarán piezas en dos formatos diferentes: 10 jirafas de 2.20 metros y 15 jirafas de medio metro intervenidas por ilustradores.

glenmorangie.com

amoatostudio.com

veracruzana.org/what-we-do/




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.