Hace más de cuatro siglos antes de la llegada de los plásticos y otros revistimientos para la realización de muebles, en Japón existía una técnica que resaltaba la belleza de la madera y la hacía resistente al uso. El secreto detrás de este procedimiento consistía en quemar el material antes de su instalación. Justo por esta característica se le conoce como “Shou – Sugi – Ban” en japonés (焼 杉 板) y se traduce literalmente como “tablero de cedro quemado”.
Este método dejó de utilizarse hace unos 100 años con la llegada de técnicas avanzadas para la fabricación de elementos de madera y las investigaciones que han mejorado sus propiedades con el paso del tiempo. Sin embargo, para conmemorar sus 15 años de vida STUDIO ROCA decidió revivir este procedimiento milenario generando arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario, a través de su colección STUDIOROCA15.
La colección está compuesta por accesorios como lámparas de muro y de pié, mesas, sillas que conocieron nuevos procesos en conjunto con formas masivas de mármol y la técnica de madera quemada, método que permite el uso en interiores y exteriores, evita el uso de barnices y lo mejor de todo: un acabado negro natural.
STUDIO ROCA es un estudio mexicano de arquitectura interior y diseño de mobiliario fundado por los Arquitectos Carlos Acosta y Rodrigo Alegre en el año 2002. Uno de los objetivos de la marca es ser una referencia en el diseño de arquitectura interior y mobiliario en constante evolución, que expandiendo sus fronteras se coloque en lo más destacado del diseño internacional con productos mexicanos, de las más alta calidad y diseño.