02 julio 2025
Serpentine Pavilion 2025: cápsula efímera de luz y cultura
El Serpentine Pavilion 2025, diseñado por Marina Tabassum, es una instalación sensorial que dialoga con el contexto natural y la memoria arquitectónica del sur de Asia.
Marina Tabassum: arquitectura enraizada en el lugar
Celebrada por su enfoque que fusiona contemporaneidad con historia, cultura y clima, Marina Tabassum —junto a su firma Marina Tabassum Architects (MTA)— presenta el Serpentine Pavilion 2025 como una “cápsula en el tiempo”. Esta intervención efímera, ubicada en Kensington Gardens, marca los 25 años del icónico programa comisionado por Serpentine Galleries.

Una cápsula que conecta pasado y presente
El pabellón se extiende a lo largo del eje norte-sur del parque, con una forma alargada que alberga un patio central alineado con el campanario de Serpentine South. Su diseño evoca la experiencia veraniega del parque londinense: estructuras abiertas que filtran la luz a través del follaje. Cuatro cápsulas de madera, con fachadas translúcidas que dispersan la luz natural, generan un ambiente cálido y contemplativo.

Movimiento y espiritualidad
Uno de los módulos del pabellón incorpora un elemento cinético que permite su desplazamiento y reconexión espacial, reconfigurando la experiencia arquitectónica del visitante. Este gesto hace eco de las tiendas Shamiyana, típicas del sur de Asia, utilizadas para encuentros públicos al aire libre. Tabassum actualiza este referente desde una mirada sensible y funcional, proponiendo un espacio que favorece tanto la introspección como la convivencia.

Un árbol milenario como centro vital
La estructura se construye alrededor de un árbol Ginkgo, especie resistente al clima y símbolo de longevidad. Esta elección refuerza la noción de diálogo entre lo natural y lo construido, lo efímero y lo permanente, rasgos constantes en la obra de Tabassum.

Design Films

Edición 84 | Patricia Urquiola

