24 agosto 2017

Segundos y Terceros lugares | Menciones del Premio Noldi Schreck 2017

Proyectos acreedores al segundo y tercer lugar en Premio Noldi Schreck 2017.

Texto por GLOCAL

A continuación, encontrarán a los proyectos acreedores al segundo y tercer lugar en la cuarta edición del Premio Noldi Schreck 2017. Nuevamente, felicidades a todos.

Arquitectura Residencial Plurifamiliar

Segundo lugar. Capuchinas 34 por DMP arquitectura
Fotografía: Omar Chávez Godoy

Tercer lugar. Circular de Morelia 4 por Quintanilla Arquitectos
Fotografía Onnis Luque

Arquitectura Residencial Unifamiliar

Segundo lugar. Casa Campestre 107 por DCPP Arquitectos
Fotografía: Rafael Gamo

Tercer lugar. Casa Iguana por Obra Blanca
Fotografía: Documentación arquitectónica

Interiorismo Residencial

Segundo lugar. Casa O Cuatro por Migdal Arquitectos
Fotografía: Rafael Gamo

Tercer lugar. Casa Cháaltun por Tescala. Coautoría: miostudio (cuarto de juegos infantil)
Fotografía: Leo Espinosa

Arquitectura Institucional

Segundo lugar. CCCTV-Centro Cultural Comunitario de Teotitlán del Valle por Productora (Carlos Bedoya, Wonne Ickx, Abel Perles, Víctor Jaime)
Fotografía: Luis Gallardo

Tercer lugar. MUSAC por C Cúbica Arquitectos
Fotografía: Rodrigo Pardo

Arquitectura Corporativa

Segundo lugar. Pabellón Azteca por Jose Castillo + Saidee Springall | a | 911. Cadena+Asociados Concept Design
Fotografía: Jaime Navarro

Tercer lugar. Sinaloa 195 por Taller ADG | Alonso de Garay
Fotografía: Onnis Luque

Interiorismo Corporativo

Segundo lugar. Deloitte Centro de Excelencia por Serrano Monjaraz Arquitectos
Fotografía: Pedro Hiriat

Tercer lugar. Cushman & Wakefield por Work+ y Serrano Monjaraz Arquitectos
Fotografía: Jaime Navarro

Arquitectura Comercial

Segundo lugar. Distrito Fijo Club de Ciclismo por DCPP Arquitectos
Fotografía: Rafael Gamo, Camila Cosio

Tercer lugar. Tomorrowland Tailors por Amezcua
Fotografía: Paul Rivera

Interiorismo Comercial

Segundo lugar. Calvin Klein por Juan Carlos Baumgartner | Space. Coautoría: Gabriel Téllez – Jimena Murillo
Fotografía: Paul Czitrom

Tercer lugar. Beat Box por Taller ADG (Alonso de Garay)
Fotografía: Camila Cosio, Onnis Luque

Arquitectura del paisaje

Segundo lugar. Plaza de acceso a Chablé Resort por Central de Proyectos SCP
Fotografía: David Cervera Castro

Tercer lugar. Jardín La Estancia por Romero de la Mora
Fotografía: Romero de la Mora

Hotel Boutique

Segundo lugar. Ignacia Guest House por Factor Eficiencia + Andrés Gutiérrez
Fotografía: Jaime Navarro

Tercer lugar. Pug Seal Tennyson por Germán Velasco Arquitectos
Fotografía: José Margaleff

Hotel Gran Turismo

Segundo lugar. City Express Plaza Universidad por Juan Carlos Baumgartner | Space. Coautoría: Ramiro Pulido | Gabriel Téllez
Fotografía: Paul Czitrom

Tercer lugar. Aqua Monterrey por AoMA. Coautoría: Constanze Martens Espinosa y Antonio Monroy
Fotografía: Lorena Renaud

Restaurante Bar

Segundo lugar. Tierra Garat Masaryk por Esrawe Studio. Coautoría: Cadena + Asociados Concept Design
Fotografía: Jaime Navarro

Tercer lugar. Kupuri Beach Club por Uribe Krayer | Autoría – Coautoría: Erica Krayer | Karla Villa
Fotografía: Michael Calderwood

Intervención Urbana e Impacto Social

Segundo lugar. Común Unidad por Rozana Montiel Estudio de Arquitectura. Coautoría: Alin V. Wallach
Fotografía: Sandra Pereznieto, Jaim
e Navarro

Tercer lugar. CENDI La Purísima por Bandada Arquitectura
Fotografía: Jaime Navarro

Arquitectura Efímera

Segundo lugar. One Bucket at a Time por Factor Eficiencia
Fotografía: Jaime Navarro

Tercer lugar. Si el día se hace de noche por Vieyra Arquitectos
Fotografía: LGM Studio. Fotografía de arquitectura

Asimismo, les presentamos a los proyectos que resultaron con Mención Especial debido a su gran impacto social.

U125 por Archetonic en la categoría Arquitectura Corporativa
Fotografía: Rafael Gamo, Yoshihiro Koitani

Estadio Fray Nano por Taller ADG (Alonso de Garay) en la categoría Intervención Urbana e Impacto Social
Fotografía: Camila Cosio

Estadio BBVA Bancomer por V&FO Arquitectos + Populous en la categoría Intervención Urbana e Impacto Social
Fotografía: V&FO Arquitectos




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.