09 abril 2018

Rumbo al Salone de Mobile Milano 2018 | Baars & Bloemhoff

El Studio regresa a las bóvedas de Ventura Centrale para presentar Transitions III: Experimental Inventiveness, una muestra que reflejará el talento de seis estudios de diseño holandeses.

Por: Fotos: Cortesía

El Studio Baars & Bloemhoff regresa a las bóvedas de Ventura Centrale para presentar Transitions III: Experimental Inventiveness, una muestra que reflejará el talento de seis estudios de diseño holandeses.

Situadas en el corazón de Milán, al lado de la Estación Central, las crudas y vírgenes bóvedas de Ventura Centrale serán el escenario perfecto para Transitions III: Experimental Inventiveness’, exposición con la que Baars & Bloemhoff regresa a sus instalaciones durante el Salone de Mobile 2018.

La muestra incluye la participación de seis de los principales estudios de diseño holandeses, invitados a imprimir su magia en la extensa colección de materiales de la compañía. Bart Joachim van Uden, Christian Heikoop, Floris Wubben, Job van den Berg, Mae Engelgeer y Studio Truly mostrarán al público sorprendentes técnicas, aplicaciones y combinaciones.

Después de meses de investigar y explorar el rico archivo de Baars & Bloemhoff, los estudios están listos para mostrar sus investigaciones en torno al material personal con nuevos trabajos y emocionantes adaptaciones y variaciones de proyectos existentes.

La escenografía está realizada por Studio Harm Rensink, conocido por su experiencia en el diseño de espacios. El estudio creó un mundo ‘BeetleJuice’ rosa y negro hecho completamente de espejos SIBU y tubos de luz rayados. Las plataformas a rayas y espejadas reflejan los objetos expuestos, los tubos de luz, los visitantes y el inmenso techo arqueado, dando como resultado un eco visual infinito en el espacio.

Las formas abstractas y las superficies oscuras reflejantes recuerdan a las discotecas que se tuvieron durante los calurosos días de la década de los 90 y principios de la de los 2000, un ambiente tan absorbente que nos hace olvidar el mundo exterior. Es en este intrigante ambiente que el foco de atención se centra en el trabajo de los siguientes seis estudios de diseño neerlandés emergentes.

MAE ENGELGEER – SHOWROOM

La colección Showroom es una combinación nunca antes realizada con materiales como el brillante HI-MACS, el laminado metálico Homopal, Rehau, el extravagante Sibu y el bambú natural MOSO en una serie de mesas de centro, estantes y un separador de espacios. La adición más reciente a la colección es un aparador que fusiona materiales en una composición casi similar a la de Memphis. Una inspiración para la colección es la sensación de boutique; su serie de “joyas” puede ser utilizada como un atractivo escaparate, por ejemplo, en un contexto de venta al por menor.

BART JOACHIM VAN UDEN – ROMANCING THE STONE

Bart Joachim van Uden es un experto en jugar con la percepción. Para Transitions III, Joachim sorprende a los visitantes con una estructura de Abet Laminati y aglomerado impresa digitalmente. Las imágenes de Google Earth de paisajes prístinos como playas de arena y lechos de ríos en Libia aparecen como patrones similares al mármol de cerca. Van Uden no sólo juega con la percepción del material sino también con la reputación del tablero aglomerado y la aplicación de un acabado decorativo. Su trabajo destaca deliberadamente el contraste entre el aglomerado crudo y la exclusividad de la apariencia del mármol. Van Uden se inspiró en las formas clásicas de mármol de los palacios renacentistas italianos para crear el equilibrio adecuado en su colección, Van Uden diseñó una columna alta que se exhibirá por primera vez en Milán.

STUDIO TRULY TRULY – COLUMN

La colección Column de Studio Truly muestra el efecto de la luz y la perspectiva en la textura y el color. Joel y Kate Booy crearon cuatro esculturas arquitectónicas de luz aplicadas con graduaciones de colores de materiales contrastantes. El tablón de anuncios mate de Forbo tiene un carácter terroso con una textura profunda y granulada. Por naturaleza, el material ya está compuesto de varios tonos de color que parecen diferentes en casi cada centímetro cuadrado. Al iluminar alguno de los ángulos, resalta aún más su textura. La yuxtaposición del tablero Forbo mate con aluminio anodizado crea una sorprendente interacción entre luz, sombra y texturas contrastantes.

CHRISTIAN HEIKOOP – LINEAR WOOD

Christian Heikoop muestra las propiedades únicas de la chapa de haya Decospan Decoflex en una colección de muebles compuesta por dos objetos estéticos. Fina y frágil, la chapa también tiene una inesperada flexibilidad y resistencia que resulta cuando la chapa se presiona sobre un soporte de papel y las fibras de la madera se rompen. El grano de madera jugó un papel esencial para permitir una silueta delgada y líneas curvas – Heikoop investigó diferentes tipos de madera y se decidió por el haya. Su grano fino y liso le da a la chapa una flexibilidad aún mayor, lo que le ha permitido llevar el material a nuevos límites en esta colección.

FLORIS WUBBEN – CRYSTAL SHIFT & CRYSTAL TWIST

Floris Wubben presenta una colección de objetos de iluminación titulada Crystal Shift y la siguiente serie Crystal Twist. Su investigación en la estética de objetos rotos llevó a Floris al material Solid Surface HI-MACS. Descubrió que calentando primero el material, se puede desgarrar usando una herramienta especial que desarrolló para este propósito. Esto expone el núcleo normalmente oculto del material que Wubben muestra en su diseño. Con ello, el material, por lo demás brillante y blando, obtiene una calidad de materia prima orgánica. La combinación de diferentes capas de tiras de HI-MACS desgarradas crea una profundidad única de calidad en ambas series. Crystal Shift se caracteriza por líneas onduladas, mientras que Crystal Twist se compone de formas en espiral. Este último combina el HI-MACS blanco y coloreado, donde el núcleo del material interactúa con la luz para crear un espectacular juego de sombras y profundidad.

JOB VAN DEN BERG – HOLLOW

Hecho de chapa de roble Decospan Decoflex, el diseño de Job van den Berg Hollow muestra tanto el material como la construcción. Enrollar la chapa alrededor de una pata de la mesa inspiró el concepto de resaltar la flexibilidad, literalmente, como la fuerza del objeto. Van den Berg enrolló el material en cilindros laminados, tubos y otros perfiles. Esto confiere a la delgada Decospan Decoflex una resistencia estructural desconocida hasta ahora. Esta técnica única también ahorra una gran cantidad de madera durante la producción. Con este juego de estantes huecos y abiertos, Job arroja nueva luz sobre la flexibilidad de la chapa de roble. Especialmente para Milán, Van den Berg diseñó una serie de lámparas con nuevas ideas y con la misma interacción de masa y volumen; juntas forman un bosque de objetos luminosos.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.