Por GLOCAL
Dakota es un proyecto que combina de manera clara dos necesidades de un espacio habitacional: iluminación natural y privacidad. Fue desarrollado por Vrtical, un estudio establecido en México en 2014 y conformado por los arquitectos Luis Beltrán Del Río, Andrew Sosa y Ana Isabel Ruiz. Su visión aterrizó al tomar varios valores que ellos mismos dividen en tres categorías: la materialidad, el mobiliario e iluminación; la cocina que invita; y el espacio introspectivo.
Para la primera categoría fue necesario atender dos aspectos: el sonido y las texturas. Las áreas privadas cuentan con pisos de tablón de madera de pino con un sistema de bastidor tradicional con el propósito de generar sonido al caminar; así como sucede en el patio exterior, donde se usa el mismo material para exhortar a los habitantes a transitar descalzos. Por el contrario, en las áreas comunes los pisos son de mármol aurora que transmite elegancia, sin embargo, la invitación a caminar sin zapatos sigue existiendo mediante el uso de tapetes.
Todos los muros de las extensiones del departamento fueron aislados de cualquier tipo de recubrimiento que privara su forma natural a base de tabiques y cemento, únicamente fueron pintados de color blanco para resaltar el tono madera de los pisos. Ligado a lo anterior, el mobiliario y la iluminación tienen influencia japonesa. “Buscamos que el grosso del mobiliario invitara a que uno se desenvuelva en una escala baja”, este aspecto se observa de manera precisa en los sillones y el diván que dan vida a la sala de estar.
La cocina que invita, el segundo elemento, fue planeada y diseñada en dos secciones: la primera una barra de madera maciza y la segunda una isla cerca del comedor y la estancia, pues para los habitantes la cocina no es concebida solo como un área de producción, sino como un punto de encuentro que terminan en momentos largos de convivencia.
El tercer aspecto: el espacio introspectivo, resulta atractivo por un patio con vegetación y los ventanales de cristal elaborados de forma artesanal que permiten la entrada de luz durante todo el día. Estos, al mismo tiempo, brindan privacidad a sus usuarios gracias al patio triangular subdividido en tres por muros de concreto al que desembocan, por lo tanto, la cocina, el baño y la recámara principal cuentan con patio privado.
Design Films

Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024


