04 julio 2012

REFLEJANDO MATERIALES

Para la edición 2012 en Paris de Maison & Objet Wallonie-Bruxelles Design/Mode se presentaron  seis reconocidas marcas

Por: Fotografía cortesía de las marcas | Dustdeluxe: Bruno Timmermans

Para la edición 2012 en Paris de Maison & Objet Wallonie-Bruxelles Design/Mode se presentaron  seis reconocidas marcas: BuzziSpace, Dustdeluxe,   Linadura, Matabla, Objekten y Raphaël Charles.                                                                                

Bajo el brazo internacional de Belgium is design/WBDM en la sección “NOW! Design à vivre” se manifiesta una gran creatividad conceptual en el manejo de materiales. A.K.A. Damien Gernay para Dustdeluxe con la colección Bloated experimentando con hojas de cuero infladas, Textured Sideboard jugando con texturas y contrastes y Cramp resaltando el color y forma en una mesa; Linadura con la colección Recto Verso mostrándonos la paradoja de doblar metal cual papel haciéndolo parecer sencillo y obvio, dejando asomar un diseño creativo y conceptual; Matabla una mesa que lleva el nombre de su marca, se monta y desmonta sin la necesidad de contar con herramientas ni tornillos. Revelando el dinamismo que puede tener el mobiliario y lo sencillo que es armarlo por ti mismo.   Raphaël Charles presentó Just a bag, una bolsa que nos recurda la flexibilidad del material y la estética que se puede lograr con ‘lo arrugado’. Multiple 1 y Multiple 2, mesa que se forma a través de la unión de múltiples imanes con la capacidad de lograr configuraciones diferentes y Ordinary Day, una cajonera que pareciese una pila de polines de madera, sin embargo al descubrir su función se torna en un divertido mueble. www.raohaelcharles.com www.dustdeluxe.com  www.linadura.com www.matabala.com www.belgiumisdesign.be www.wbdm.be




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.