20 noviembre 2012

Proyecto Calle Veinte: 20 creadores / 20 piezas. Subasta a beneficio de la Fundación Rebecca de Alba

 
Este martes 20 de noviembre a las 19:00 hrs se llevará a cabo la exhibición y subasta de las piezas que forman parte del Proyecto Calle Veinte, en Blend (Palmas 520 Col. Lomas de Chapultep[…]

  Este martes 20 de noviembre a las 19:00 hrs se llevará a cabo la exhibición y subasta de las piezas que forman parte del Proyecto Calle Veinte, en Blend (Palmas 520 Col. Lomas de Chapultepec). El propósito del proyecto fue unir el talento de un grupo de 20 creadores del mundo del arte, el diseño, interiorismo y la arquitectura para que intervinieran 20 piezas de su colección al estilo de cada uno y subastarlas a beneficio de la Fundación Rebecca de Alba, cuyo objetivo es objetivo ayudar a niños y jóvenes mexicanos con cáncer.       Este ambicioso proyecto surgió a partir de la necesidad de Calle Veinte, laboratorio creativo dedicado al diseño de interiores, por participar en un evento que conjugara el diseño, la creatividad y el buen gusto y que, al mismo tiempo, tuviera como finalidad aportar a la sociedad un beneficio tangible.  El proceso consistió en invitar a 20 reconocidas personalidades reconocidas en la escena del diseño en México y que, por supuesto, se interesaran en el proyecto y decidieran participar. Se les invitó a conocer el extenso catálogo de calleveinte para que eligieran una pieza que quisieran intervenir. La lista de los diseñadores invitados es diversa y ecléctica, lo que resultará en piezas tan diferentes como originales.   Los talentos invitados: ·      Adán Cárabes (Arquitecto, diseñador integral de interiores). ·      amoATO Studio (Melissa Falcón, Raymundo Botello y Saraí Noguez; Diseñadores industriales). ·      Andrea Bardasano (Diseñadora gráfica, diseñadora floral). ·      calleveinte (Laboratorio creativo especializado en interiorismo). ·      Claudia Grajales (Comunicóloga, diseñadora de interiores). ·      Eduardo Gorozpe (Arquitecto). ·      Gloria Cortina (Diseñadora de interiores) ·      Habitación 116 (Diseñadores de mobiliario y Arquitectura interior). ·      Héctor Esrawe (Diseñador industrial). ·      Javier Sánchez (Arquitecto). ·      Jorge Tellaeche (Ingeniero en diseño gráfico, artista plástico). ·      Josefina Larrain (Artista, restauradora y paisajista) y Salvador Reyes (Arquitecto). Diseñadores e interioristas. ·      Juan Carlos Baumgartner (Arquitecto, diseñador de interiores). ·      Lorena Vieyra (Diseñadora de interiores). ·      Muro Rojo (Elizabeth Gómez Coello, Jorge Medina y Germán Velasco; Arquitectos, diseñadores de interiores). ·      Parada 54 (Galería de arte y mobiliario). ·      Rodrigo Fernández (Diseñador industrial). ·      Studio Roca (Rodrigo Alegre y Carlos Acosta; Diseñadores de interiores y mobiliario de autor). ·      Tsimáni (Yolanda Reséndiz Barron y Jesús Rentería Franco; Diseñadores industriales). ·      Valentina Wohlers (Diseñadora de interiores y de mobiliario).   Calle Veinte proveerá la materia prima, es decir, los muebles y accesorios de su colección existente. Cada diseñador se encargará de plasmarle su estilo, su esencia y su personalidad. No hay límites para desarrollar su imaginación. Una vez que las piezas estén terminadas, se habrá creado una colección excepcional, irrepetible, pues serán piezas únicas en el mercado. Poseer cualquiera de ellas será todo un privilegio.   Al tener la colección armada, se realizará una subasta en la que los amantes del diseño, el interiorismo y el arte, se darán cita para adquirir cualquiera de estos objetos y, con los fondos que se generen por la puja de cada uno de ellos, se estará ayudando de manera directa a la Fundación Rebecca de Alba, que canalizará estos recursos para beneficiar a cuantos niños sea posible en su incansable lucha contra el cáncer. De esta manera, este ambicioso proyecto de Calle Veinte se convertirá en un referente del diseño en México, donde diseñadores, arquitectos, interioristas y artistas plásticos estarán apoyando con materiales, tiempo y, sobre todo, su extraordinario talento, para ayudar a quienes más lo necesitan. Y, al mismo tiempo, será un escaparate para el público en general para obtener piezas de autor. www.tres60estrategia.com/ECARDS/proyecto/ www.facebook.com/calleveintemx www.fundacionrebeccadealba.org




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.