03 agosto 2015

PRIMERA TIENDA KARTELL BY LAUFEN EN BRERA, MILÁN

Su concepto y diseño estuvo a cargo de Ludovica y Roberto Palomba y tuv el objetivo de mostrar la calidad, innovación, investigación y el glamour de la firma.

Por: Texto redacción | Fotografía cortesía Kartell

Conformada por más de 200 m2, los cuales involucran cuatro escaparates que dan a la calle, la primera tienda monomarca Kartell by Laufen abrió sus puertas en el corazón del barrio de Brera, Milán, en el pasado mes de abril. Su concepto y diseño estuvo a cargo de Ludovica y Roberto Palomba, quienes involucraron una gama amplia de mobiliario, accesorios y artículos sanitarios con el objetivo de mostrar la calidad, innovación, investigación y el glamour de la firma.

Este showroom se concibe como la arquitectura en el sentido más puro, donde los materiales y el espacio narran las proporciones y sensaciones de un espacio, en este caso el cuarto de baño, actualmente uno de los más importantes de una casa. Ello lo logra a través de íconos que representan el equilibrio entre alta tecnología y belleza, mismos que involucran atractivas cromáticas, transparencias y materiales finos como la cerámica.

Kartell by Laufen se divide en dos niveles que retoman a las ventanas como elemento principal, pues cuentan con un impacto gráfico más fuerte pone énfasis en los sentimientos y el estilo de vida. Es justo así que Milán se convierte en la casa ideal para esta tienda que muestra versatilidad dentro de la industria del baño, con la posibilidad de adaptarse a a casi cualquier contexto.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.