09 agosto 2016

Papalote Museo del Niño | Legorreta

Reinauguran el Papalote Museo del Niño que bajo el emblemático lema “Toco, Juego y Aprendo”, buscará brindar un mejor servicio y experiencias a sus visitantes.

Por: Texto redacción Fotografías Jaime Navarro

A partir del 8 de agosto, reabre sus puertas uno de los museos más emblemáticos de la Ciudad de México. Quien no tiene de su niñez, algún recuerdo de por lo menos una visita. Hoy, el Papalote se renueva y se propone ofrecer un nuevo y mejorado servicio que facilite el aprendizaje y las experiencias de sus visitantes.

La renovación del museo corrió a cargo del arquitecto Víctor Legorreta y su equipo, quienes optimizaron la infraestructura del lugar que consistió en el desarrollo de un amplio vestíbulo, más sanitarios, ampliación en las zonas de exhibiciones y un salón de usos múltiples.

Por supuesto, lo que no podía faltar y estar acorde a la renovación del lugar, es el nuevo contenido museográfico, que consiste en seis nuevas zonas temáticas. Entre dichas zonas, se encuentra una museografía vegetal, a cargo del despacho Ambrosi | Etchegaray y Entorno Taller de Paisaje, un equipo de paisajistas provenientes de Xochimilco, quienes proporcionaron más de 20 mil plantas en los nuevos jardines denominados Grupos Escolares y México Vivo.

También se ampliaron 8 200 m2 de áreas verdes y un programa arquitectónico que consideró aspectos de eficiencia energética y sustentable. El edificio de Papalote consume menos energía y agua, no utiliza aire acondicionado, además de reciclar aguas grises y de lluvia. ¿Y que más queda por decir? Que hay que visitarlo y vivir la experiencia que este renovado lugar ofrece a chicos y a grandes.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.