06 abril 2017

Palazzo Serbelloni | Stone Age Folk, de Jaime Hayon

Jaime Hayon diseñó un pabellón arquitectónico, que hace referencia al famoso Palacio de Cristal construido en Hyde Park, Londres.

Por GLOCAL

En el Palazzo Serbelloni, la marca principal fabricante de cuarzo Caesarstone presenta “Stone Age Folk” de Jaime Hayon, el evento más importante de resultado de la colaboración del diseñador español con el Programa de Colaboración de Diseñadores 2017. Inspirado por la flora, la fauna y el folklore de diferentes culturas, Jaime Hayon diseñó un pabellón arquitectónico, que hace referencia al famoso Palacio de Cristal construido en Hyde Park (Londres) para la Gran Exposición de 1851, combinando más de 40 colores de Caesarstone con metal y vidrieras.

Dentro del contexto histórico del Salón del Palazzo, el material de cuarzo de Caesarstone fue meticulosamente artesanal e implantado en el marco metálico del pabellón como una joya preciosa dentro del caprichoso universo de Caesarstone de Hayon. Empleando la marquetería tradicional de piedra de gama alta y las técnicas de ventanas de vidrieras, el diseñador impregnó el espacio con su espíritu excéntrico y el arte para crear un mundo de fantasía hecho de diferentes colores y formas. Este mundo de fantasía está inspirado en el entorno natural, el reino animal y el folklore de diferentes culturas, que van desde los mitos húngaros hasta las influencias tribales africanas.

Las máscaras tribales y las caras clásicas de los payasos de Hayon se presentan en los paneles de pared a gran escala y se presentan junto a los carruseles juguetones hechos de Caesarstone, de los pedazos hechos a mano de los muebles y de los accesorios ligeros. Demostración adicional de la versatilidad del material de Caesarstone, a través de los ojos animados y visionarios del diseñador, mesas de comedor, pequeñas mesas de café y armarios se convirtieron en personajes de aves y caras animadas. Juntas, todas las piezas contribuyen a la sensación caleidoscópica de la instalación y permiten al visitante interactuar juguetonamente con el material de una manera fresca e inesperada.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.