04 marzo 2022

Nantou City Guesthouse: un diálogo de tiempo entre los callejones de Taiwán

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Neri&Hu

Desarrollado por Neri&Hu Design and Research Office, éste es un proyecto de reutilización adaptativa que resultó en una casa para huéspedes conformada por once habitaciones, localizada en la ciudad de Nantou, Taiwán.

La estructura existente se cortó mediante una estrategia que permite ‘incisiones urbanas’, como lo definen sus creadores, que fomentan un nuevo ámbito público en el interior del bloque que era previo a su intervención.

 

Es interesante conocer que durante la excavación del terreno se encontraron muchas capas de materiales y estructuras de construcción como si se tratara de un sitio arqueológico, fue entonces que el proyecto adquirió un valor no sólo del presente, sino también del pasado, generando así un diálogo de tiempo.

Al proyecto, además, se le unió otro eje de inspiración que marcó su rumbo. Se trata de los escritos de la teórica cultural Svetlana Boym sobre la nostalgia reflexiva, que dieron pie a no simplemente imitar el pasado por sus efectos materiales superficiales, sino a descubrir las posibilidades de ciertos tipos de pasado que podrían vigorizar nuestra cultura contemporánea.

Para Nantou City Guesthouse se desarrolló un lenguaje tectónico con el objetivo de articular dos tratamientos divergentes: el de un revestimiento ligero, similar a una pantalla, como elemento principal de la fachada, y un ensamblaje expresivo más pesado para generar contraste, que juntos prueban la noción de estratificación urbana y la reconciliación de fragmentos.

Se asegura que la ciudad de Nantou ha cambiado en gran medida con el paso del tiempo, pues de ser una antigua capital adinerada pasó a ser un centro superpoblado en el que los visitantes se sumergen en calles, plazas y callejones sin salida de manera inmediata, mismos por los que residentes deambulan por igual.

 

Ligado a ello, se pensó en reformular el ritmo del entorno. Se emplearon techos flotantes planos para generar una visión distinta a la de las calles, con personas circulando durante el día, así como espacios públicos y funciones de servicio que alimentan a los usuarios hambrientos de espacio y tranquilidad al final de su día.

El acceso a la casa de huéspedes y los espacios públicos están diseñados para entrelazarse con la red de intrincados callejones que se encuentran en el lugar. Lo antiguo y lo nuevo se yuxtaponen en todo el edificio para enmarcar las ruinas, incluida la escalera existente que anteriormente conectaba los nueve pisos de la vivienda que se abrió y expandió para crear un nuevo patio vertical, el que, a su vez, conduce, a través de una escalera nueva, hacia un viaje por las habitaciones en los niveles medios y a los jardines públicos de la azotea.

“Cortar no connota simplemente destrucción, sino también creación, en este caso, de espacios y significados. Al absorber la urbanidad en el edificio, Nantou City Guesthouse a su vez hace legible su historia privada y se arraiga completamente en el flujo y reflujo de la ciudad. En esa transformación, la incisión autocurativa abre un nuevo portal hacia el pasado, como el presente mundano, pero singular”, comparte el estudio.



Design Films


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.