12 diciembre 2016

Nacimientos. Arte y Tradición Popular | Palacio de Cultura Banamex

CitiBanamex presenta la exposición: Nacimientos. Arte y Tradición Popular, en el Palacio de Cultura Banamex–Palacio de Iturbide.

Por: Texto redacción Fotografías cortesía Jose Luis Samayoa

Con su imaginación, belleza y humor, grandes maestros del Arte Popular le dan su toque personal a los más de 500 nacimientos que forman parte de la exposición: Nacimientos. Arte y Tradición Popular, abierta al público hasta el 5 de febrero del 2017 en el Palacio de Cultura Banamex–Palacio de Iturbide, ubicado en la calle de Madero 17 del Centro Histórico de la Ciudad de México.

La creación de nacimientos son una de las tradiciones más antiguas de la cultura cristiana occidental, la cual se ha conservado hasta nuestros días gracias a la creatividad y dedicación de los grandes maestros del Arte Popular.

Nacimientos. Arte y Tradición Popular reúne 3,190 piezas agrupadas en más de 500 nacimientos, realizados por 335 maestros artesanos, provenientes de diversas regiones de la República Mexicana. Además, por primera vez, también se incluyen creaciones de artesanos de Iberoamérica y recientes adquisiciones para la Colección Fomento Cultural Banamex, A.C. Ciudad de México.

Cada uno de dichos nacimientos incorpora elementos característicos, como la flora, fauna y arquitectura de las localidades de donde son originarios los maestros artesanos. La exposición incluye obras elaboradas en diferentes materiales y técnicas, entre las que destacan el barro, metales, papel, piel, madera, fibras vegetales, piedra, técnicas textiles y plumaria, entre otras.

Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, A.C. y curadora de la muestra, detalla que: “Los nacimientos forman parte de la Colección Fomento Cultural Banamex A.C., que se ha convertido en el acervo más grande e importante en su tipo”.

El público también podrá adquirir las creaciones de los grandes maestros del Arte Popular en la tienda del recinto. El monto recaudado se destinará íntegramente a los artesanos creadores de estas obras.

Desde su creación hace 20 años, el Programa de Apoyo al Arte Popular busca preservar las manifestaciones artesanales, promoviendo la formación de talleres y la capacitación de maestros y aprendices. En estas dos décadas ha beneficiado a más de 1,700 artesanos de México y de 21 países de Iberoamérica.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.