| Diseño |
Si de diseño mexicano se trata, Marisol Centeno es el ejemplo de que lo hecho en México está bien hecho. Esta mujer emprendedora fundó Bi Yuu con el anhelo de formar una marca especializada en tapetes y complementos textiles de diseño con calidad, vanguardia y responsabilidad social.
¿Qué es Bi Yuu?
La marca se fundó en 2012 por Estudio Marisol Centeno y su nombre viene delBi: Aire, viento, aliento. Zapoteco del Istmo y Yuu: Tierra. Chatino de Panixtlahuaca.
Entre color, textura y forma, de Bi Yuu crea tapetes con alma y tradición de las costumbres locales que cuentan diversas historias al mismo tiempo.
Uno de los distintivos de Bi Yuu es que sus tapetes pueden ser personalizados, sus diseños pueden ser combinados y cambiar los colores eligiendo dentro de su muestrario de colores con pigmentos naturales. Además se puede elegir entre el tamaño estándar o el que requieras.
Diseño 100% mexicano
El gusto de Marisol por los tapetes se dio en Estambul a los 15 años de edad donde conoció el proceso textil que se seguía. Tiempo después regresó a la tierra natal de su padre en Oaxaca y notó que las comunidades indígenas de la región vivían en condiciones precarias.
Para mejorar sus condiciones de vida y darles un salario justo, la mexicana decidió crear Bi Yuu y con el apoyo de los artesanos de Teotitlán del Valle, en Oaxaca rescatar su técnica textil e impulsar su trabajo incluso a nivel internacional.
Un plus es que en cada tapete se usan fibras naturales hiladas en México y tintas con ingredientes naturales como la grana cochinilla, que aporta una gran diversidad de colores.
Actualmente la marca acaba de celebrar su 5° Aniversario y piensan seguir trabajando por más años de diseño hecho por manos mexicanas.