21 marzo 2018

Make Lemonade, el coworking hecho para mujeres

Este coworking está pensado para mujeres poderosas que empoderan a otras mujeres, si buscas un espacio para crecer como freelance y rodearte de otras mujeres de éxito, este lugar es para ti.

Por: Fotos: Cameron Bartlett

“Si la vida te da limones, haz limonada”, con este popular dicho nace “Make Lemonade” un coworking, fundado por Rachel Kelly, pensado como un sitio de trabajo para mujeres que busca empoderar a las mujeres con un ambiente de apoyo mutuo y posters motivacionales, su objetivo es que alcances tu meta.

Situado en el corazón del centro de la ciudad de Toronto, sus 3,000 metros cuadrados son una dosis seria de inspiración y motivación. Las oficinas cuentan con diversos espacios, desde cabinas telefónicas para hacer llamadas privadas, hasta un jardín artificial en el interior. Ideal para una junta casual de negocios, cambiando el ambiente usual para este tipo de reuniones.

La sala principal está compuesta por una serie de mesas, sillas y sillones donde cómodamente puedes llegar con tu lap top, instalarte y empezar a trabajar en tu proyecto. Otras personas pueden colaborar contigo o tu apoyarte en ellas. Es un ambiente positivo de intercambio.

Su fundadora, Rachel Kelly, cuenta que decide crear este espacio cansada de saltar de una cafetería a otra con Wifi poco confiable y asientos limitados. Además, pensando en las que quieren emprender, ser freelance o simplemente tener un espacio donde iniciar un proyecto, este espacio es ideal para rodearse de mujeres decididas que trabajan duro para construir sus objetivos.

“Creé Make Lemonade porque, como profesional independiente, la lucha por no tener una base de trabajo en casa era real. En Make Lemonade digo: Levante una silla, haz una lluvia de ideas de compañera a compañera, realiza un plan y haz que la magia suceda”, cuenta Kelly.

Si bien el lugar está destinado a ser solo para mujeres, eso no quiere decir que los colegas, amigos o parejas no puedan aparecer en las oficinas para reuniones o eventos. No se le niega la entrada a nadie.

Rachel Kelly – fundadora de “Make Lemonde”

Las membresías para “Make Lemonade” van desde $ 25 a $ 500 dólares por persona, por mes, dependiendo de si quieres sólo pasar por un día o tener una llave
con acceso las 24 horas, los 7 días de la semana y tu propio escritorio. Sin
embargo, todos los miembros tienen acceso a calendario para eventos semanales
que van desde la serie de oradores hasta la hora del cóctel y té y café
ilimitados, incluyendo limonada real.

Cabinas telefónicas para llamadas privadas

Salas de juntas espaciosas para cualquier tipo de reunión

Jardín interno para salir de la rutina y mantener conversaciones productivas

“Si la vida te da limones…… haz limonada”

Cocina amplia y con un piso digno de Instagram




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.