16 junio 2016

Los 10 principios del buen diseño | Dieter Rams

A manera de decálogo, Dieter Rams compartió los preceptos básicos para crear buen diseño, y con ello, sentó las bases para justificar cualquier proyecto.

Por: Texto Redacción | Imágenes cortesía Design Museum

A finales de los 70, Dieter Rams comenzó a preocuparse por el bombardeo de diseño que se vivió en aquella época, recordemos que la psicodelia, los nuevos materiales y las formas caprichosas acaparaban la atención de consumidores. Él, como diseñador se cuestionó: ¿son mis diseños, buenos diseños?

Para responder a su pregunta planteó una serie de características que, desde su perspectiva, todo buen diseño debe poseer. Según Rams, todo buen diseño:

Es innovador

Rams establece que es improbable agotar las posibilidades de innovación en el diseño debido a que el desarrollo tecnológico continuamente ofrece nuevas oportunidades para innovar.

Hace del producto algo útil

El objetivo primordial de un producto es su utilidad. Un buen diseño le da prioridad a la utilidad de un producto y evita todas aquellas características que puedan minimizarla.

Es estético

El diseño bien ejecutado no carece de belleza. La calidad estética de un producto forma parte integral de su utilidad, los productos cotidianos tienen un efecto indirecto en las personas y su bienestar.

Es comprensible

Un buen diseño simplifica la estructura del producto y lo predispone a expresar claramente su función mediante la intuición del usuario. Idealmente su propósito será.

Es discreto

Todo producto y su diseño deben ser simultáneamente neutros y sobrios. Un buen diseño no confunde su identidad con objetos de decoración ni con obras de arte.

Es honesto

Un diseño honesto nunca intenta falsificar el auténtico valor e innovación del producto dado. Nunca trata de manipular al consumidor mediante promesas de una utilidad apócrifa, inexistente o más allá de la realidad física del producto.

Tiene un valor duradero

Toda moda es pasajera y subjetiva. La correcta ejecución del buen diseño da como resultado productos objetivos y de larga vida útil.

Concibe hasta el último detalle

Un buen diseño nunca deja nada al azar dado que el cuidado y la precisión de cada detalle expresa el respeto de los diseñadores hacia los consumidores.

Respeta el medio ambiente

Un buen diseño debe contribuir a la preservación del medio ambiente mediante la conservación de los recursos y el manejo responsable de residuos durante el ciclo de vida del producto.

Es diseño en su mínima expresión

Dieter Rams recomienda: “Menos, pero con mejor ejecución”, destacando el hecho de que este enfoque fomenta los aspectos fundamentales de cada producto y por lo tanto evita lo que no es esencial.

Los principios establecidos por Dieter Rams han tenido una gran influencia sobre numerosos diseñadores, pero todavía hoy, muy pocos respetan por completo la lista, sin embargo, consideramos que es un buen punto de partida, tomar una o varias de las características mencionadas para la creación de nuevos objetos.




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.