Por GLOCAL
Trópico canónico es una muestra compuesta por trece piezas de tela impresa que hacen alusión a las cortinas usadas por Mies van der Rohe y Lilly Reich en el Café Samt & Seide en 1927 y que se organizan siguiendo la planta del Pabellón Sonsbeek de Aldo Van Eych de 1966.
La muestra del arquitecto colombiano Camilo Restrepo —fundador del taller AGENdA—, propone crear un holograma penetrable del jardín de su propio estudio en Medellín. La superposición de motivos vegetales traslada no sólo las ideas e inquietudes sino el propio lugar de trabajo del arquitecto a la sala de exposiciones de LIGA.
Trópico canónico pone en tensión la estética de los naturalistas europeos, encabezados por el alemán Alexander von Humboldt y el español José Celestino Mutis, que se conocieron en Bogotá en 1800 y lograron deconstruir y sintetizar buena parte del territorio tropical americano a partir de representaciones parciales. De este modo, Restrepo desarrolla una narrativa tropical contemporánea en la que las visiones estilizadas del contexto se adaptan al recorrido del visitante.
Trópico canónico inaugura el jueves 9 de marzo a las 19: 30 horas en LIGA (Av. Insurgentes Sur 348-PH). Asimismo tendrá lugar en el Teatro Metropólitan en el marco del Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli, una conferencia del arquitecto colombiano el martes 14 de marzo a las 11: 45 horas.