03 junio 2022

Jaipur Rugs y Ashiesh Shah lanzan nueva colección de alfombras

Por: Redacción

Fotos: Jaipur Rugs

Jaipur Rugs es una empresa india especializada en el diseño y fabricación de alfombras anudadas a mano. Formará parte de la Semana del Diseño de Milán, del 6 al 12 de junio de 2022, con la nueva colección de alfombras Brahmaand , nacida de la creatividad del diseñador Ashiesh Shah reflexionando sobre las maravillas del universo y los antiguos estudios astronómicos orientales.

 

La atención de Jaipur Rugs a las técnicas tradicionales de fabricación ha dado lugar a un modelo productivo arraigado en el territorio indio: más de 40,000 tejedores trabajan en cinco regiones diferentes gracias a telares y maquinaria que la empresa suministra puerta a puerta, garantizando el apoyo y la potenciación del ingenio y habilidades manuales de los artesanos.

 

 

La colección Brahmaand nació de la idea de plasmar el vasto imaginario vinculado al cosmos en símbolos esenciales representados a través de un uso intenso y preciso de tonos de añil y azul y de geometrías extraídas de la arquitectura india, reinterpretadas como formas puras y arquetipos.

 

Cada alfombra se produce en lana y seda procesadas a través de numerosas operaciones manuales. El proceso de tejido culmina con las prácticas de Gultarash, a través de las cuales se nivela la superficie generando una textura 3D especial, y de Zardosi, que implica la creación de intrincados bordados contrastantes.

 

 

El diseño de las alfombras proviene de los estudios que realizó Ashiesh Shah comparando antiguas cartas astrales y representaciones del cielo, retomando los patrones de las principales constelaciones. Como en un regreso a la tierra, se relee el plano del observatorio astronómico de Jantar Mantar, en la ciudad de Jaipur, para trazar los patrones a modo de mapa de cada alfombra.

 

Los elementos de la colección, caracterizados por perfiles alargados, ovalados y circulares, surgen de los marcos como si fueran espejos del cielo, capaces de reflejar la extensión del espacio en toda su profundidad, poniendo en diálogo la fascinación del cosmos con los intentos del hombre. estudiarlo y comprenderlo.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.