13 junio 2017

Industrial | Nasse por Chiara Andreatti

Conservación de oficios tradicionales que dan vida e historia a la región.

Por: Fotografía Elena Braghieri Texto por GLOCAL

Para diseñar Nasse, Chiara Andreatti quizo recuperar una de las herramientas que tuvo su origen en la época romana y que actualmente sigue teniendo presencia, una red de pesca, de ahí su nombre en italiano.

Para crear esta luminaria que, a primera vista comunica suavidad y elegancia, se inspiró en el tejido tradicional del instrumento considerado un símbolo de artesanía italiana pura. Además, su resultado se debe a la combinación de dos mundos diferentes: una materia prima rugosa como el ratán y la precisión de latón cepillado.

Lo que es más que importante de este proyecto es que Nasse fue hecha a mano por artesanos italianos utilizando materiales locales y, lo mejor, ayuda en la conservación de oficios tradicionales que dan vida e historia a la región.

Actualmente puedes adquirir esta pieza.

Mayor información:




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.