06 junio 2017

Industrial | Cristina Celestino, un juego de ideas

Desde Milán, donde vive y trabaja, Cristina Celestino comparte su talento para el mundo.

Por: Fotografía Cristina Celestino | Texto por GLOCAL

Detrás de la marca italiana de diseño Attico, que produce lámparas y muebles caracterizados por una profunda investigación sobre materiales y formas, se diluye la magia de Cristina Celestino, una gran coleccionista de obras de arte de diseño italiano y quien se autodescribe como una persona sumamente curiosa hacia todos los objetos que rodean sus espacios.

Cristina nació en la provincia de Pordenone en 1980 y en 2005 se graduó como arquitecta por la universidad IUAV de Venecia; luego de adquirir experiencia en varios despachos, decidió fundar su propia empresa con el afán de desarrollar soluciones creativas y jugar libremente con las ideas en el ámbito de la arquitectura interior y el diseño. Como parte de ese viaje de crecimiento profesional, llegó a Milán, donde fundó Attico en 2009.

Las características comunes de sus creaciones son la geometría definida y la investigación rigurosa, combinada con un juego sutil sobre el impacto de las formas tradicionales. A través de variaciones de escala y pequeñas invenciones, los objetos son capaces de transmitir mensajes nuevos y significados diferentes.

En 2012, fue invitada a participar en Salone Satellite, donde diseñadores de todo el mundo presentan sus proyectos ante prestigiosos jurados que seleccionan los mejores trabajos. Después de esto, los productos de Attico han sido expuestos en varias galerías y salas de exposición internacionales. Hoy, el trabajo de Cristina se enfoca en crear ediciones limitadas para galerías de diseño y museos, hasta realizar proyectos especiales para marcas, como Atipico, Botteganove, Fendi, Seletti, Tonelli Design y Torremato, entre otras.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.