12 septiembre 2014

Humo

Fumar tabaco puede resultar una experiencia divertida gracias al ingenio de los diseñadores Juan Pablo Naranjo y Jean Christophe Orthileb de la firma francesa Studio  Nocc.

Por: Texto Gerardo León | Fotografía cortesía Nocc

Recientemente, los diseñadores franceses Juan Pablo Naranjo y Jean Christophe Orthileb de la firma Studio Nocc presentaron en con junto con el Museo de las Artes Decorativas de París, el diseño de la pieza Humo, un nuevo concepto de cenicero que rompe con las formas  convencionales en este tipo de accesorios. 

Con este objeto, los diseñadores proponen eliminar el humo del cigarro en los espacios al quedar almacenado en una especie de cápsula de cristal, que a su vez, ofrece un interesante y lúdico efecto visual a la pieza.

La sencillez  de este accesorio va de la mano con su funcionalidad, la cual se obtiene de su forma producto de la técnica tradicional del vidrio soplado.  Además de un original cenicero, Humo puede servir también de incenciario y difusor de aromas para ambientar la casa con esencias relajantes. 

Juan Pablo Naranjo y Jean-Christophe Orthlieb establecieron NOCC en 2008, en París. Su colaboración es un diálogo permanente guiado por una mente científica compartida y la visión conceptual. 

En 2008 se presentaron en Statif, la feria del mueble de Estocolmo justo y montaron la exposición Help Me Darwin.  

Posteriormente, participaron en  la exposición Talento  Europeo en Eindhoven y después fueron parte del proyecto Observeur du diseño 10 en París que les trajo su primera atención de los medios.

 En 2009 NOCC desarrolló la colección Object Of Sound para un estudio independiente que consiste en una línea de objetos cuyas formas son generadas por la forma de las ondas de sonido.

En la Maison & Objet de enero 2010 introdujeron la Colección  Radiación, que ahora se producen en ediciones limitadas de 8 piezas, y se exhiben en la Galería S. Bensimon de París.

http://nocc.fr/ 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.