10 marzo 2018

Hugh Miller | Coffee Tables

El artista británico se inspiró en el ritual japonés para tomar té que observó en uno de sus viajes para crear esta colección de sillas, banquillos y mesas inspirados en otro ritual: el del café.

Por: Fotos: Cortesía

Al viajar a Japón, el artista británico Hugh Miller observó el ritual de tomar el té en Japón. Se sirve a un pequeño grupo de invitados en un entorno tranquilo, generalmente té verde o matcha. Tras vivir esta experiencia, decidió crear un ritual propio pero en lugar de té, él serviría café.

Para su colección “The Coffee Ceremony” creo dos piezas que fusiona el diseño japonés con la formación arquitectónica del artista, creando una personalidad única para cada pieza.

La mesa de café N° 2 es parte de la colección “The Coffee Ceremony”, está hecha en olmo británico sólido, con detalles en latón y bambú japonés. Con esta pieza, dos culturas se entremezclan en una por su diseño japonés y sus gabinetes occidentales.


Las juntas cortadas a mano están encajadas en bambú japonés ahumado, y las patas están conectadas a la parte superior de la mesa con una espiga de cola de milano deslizante. Las barras de latón sobresalen de la superficie de la mesa para proporcionar un lugar para un hervidor de agua caliente.

Las bandejas talladas se colocan debajo de la superficie de la mesa para permitir el almacenamiento del aparato de la ceremonia del café. El juego de café incluye una cuchara de madera y un recipiente cuadrado, así como una olla de cobre con un pico curvado y mango.

Sin embargo, esta no es la única mesa de café del artista, en su colección “An Absence of Noise” existe la mesa para café No. 1. La pieza es la primera que cuenta con un estante colgante para que puedas acomodar tus tazas. La mesa está hecha de olmo macizo, con detalles en latón y uniones engastadas con bambú japonés.


Ambas mesas cumplen con la función de compartir una taza de café en un ambiente zen, lleno de tranquilidad y con un grupo selecto, como pueden ser tus amigos o personas más cercanas. Piezas que no debe dejar pasar cualquier amante del café.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.