Texto por GLOCAL
El Museo Amparo en el estado de Puebla abre las puertas de la exposición Sheila Hicks: Hilos Libres. El textil y sus raíces prehispánicas, 1954-2017, de la artista estadounidense, siendo ésta la primera vez que se expone su obra en México.
Son aproximadamente 120 piezas entre textiles, pintura, fotografía y material documental, todas realizadas en momentos distintos, las que permiten comunicar una nueva interpretación del trabajo de Hicks de manera atemporal. Su labor artística se ha caracterizado principalmente por hacer uso de tejidos prehispánicos de diferentes regiones latinoamericanas, cuyos orígenes incluyen a nuestro México.
Durante la década de 1960, Hicks fue testigo y partícipe directo de la efervescencia creativa en México, e incluso realizó piezas como resultado de ello, mismas que ocupan un lugar en esta exposición, curada por Frédéric Bonnet. Asimismo, piezas textiles precolombinas de las colecciones del Museo de Arte de Lima estarán presentes con el objetivo de crear un diálogo con la obra de Sheila.
Es indudable que el talento de Sheila Hicks tenga lugar en México y que la mayor parte de la población nacional sea testigo de éste, por lo que el Museo Amparo da un periodo considerable para hacerlo cerrando las puertas de la exposición hasta abril de 2018.
Adicional a Hilos Libres, a inicios del próximo año será publicado un catálogo bilingüe español-inglés de 350 páginas sobre la exposición, incluyendo contribuciones de Carolina Arévalo, Frédéric Bonnet, Claudio Lomnitz y Luis Pérez-Oramas, además de una entrevista con Odile Burluraux.