11 noviembre 2014

FGMF: Casa de las Pérgolas Deslizantes

Seleccionados en 2009 por Wallpaper * como una de las 30 oficinas más prometedoras del mundo.

Por: Texto redacción | Fotografías por Rafaela Netto, cortesía de Marqueterie y FGMF

La elección para Wallpaper* de Fernando Forte, Lourenço Gimenes y Rodrigo Marcondes Ferraz fue diseñar una casa (más tarde llamada casa Tic Tac), cuyos espacios se pudieran abrir y cerrar, es decir, que podían ser movidos para promover la interacción entre interior y exterior.Algunos años más tarde, un nuevo proyecto -adaptación de Tic Tac- dejó el papel: la ‘Casa de las pérgolas deslizantes’ en São Paulo, Brasil. Una joven pareja pidió a los arquitectos un proyecto que tuviera la misma interacción entre el usuario y la construcción.

El objetivo del despacho fue ampliar la sensación espacial de la casa. Para este fin se utilizaron transparencias y una serie de pequeños patios, borrando la sensación de los límites del espacio.

El sistema constructivo se basa en vigas de acero. Para los cerramientos se usaron paredes prefabricadas -lo cual permitió una rápida construcción- además del uso extensivo de vidrio. Sobre las vigas de acero se montaron las pérgolas deslizantes que pueden ser cambiadas de posición con un simple comando, adecuándose a los requerimientos de luz o sombra deseados para los ambientes o para adaptar la función de un determinado espacio dentro del programa arquitectónico.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.