26 mayo 2025

Fernanda Patiño: sensibilidad en el interiorismo mexicano

Fernanda Patiño, directora de diseño interior en Sordo Madaleno Arquitectos, transforma espacios desde una visión sensible y técnica. Su enfoque del interiorismo busca generar atmósferas emocionales que respondan a la forma en que las personas desean habitar. Con proyectos residenciales, hoteleros y comerciales, consolida una práctica donde el diseño es experiencia, emoción y propósito.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Retrato: José Margaleff/ Foto portada: José Margaleff con intervención de Jorge Medina

Fernanda Patiño interiorismo: atmósferas que se sienten

“Diseñar un espacio es entender profundamente cómo se quiere vivir.”
Así define Fernanda Patiño su enfoque del interiorismo. Como directora del área de diseño interior en Sordo Madaleno Arquitectos, su trayectoria ha sido clave para consolidar una visión donde la arquitectura interior no solo acompaña, sino transforma.

De la intuición al método: un camino no planeado

Aunque se formó como arquitecta en la Universidad Anáhuac, Fernanda llegó al interiorismo por casualidad. Ingresó a Sordo Madaleno hace más de una década, sin saber que ese giro marcaría el inicio de una carrera enfocada en crear espacios con intención emocional. Desde entonces, su vocación ha sido clara: diseñar desde el entendimiento profundo del usuario.

Fernanda Patiño interiorismo: atmósferas que se sienten

“Diseñar un espacio es entender profundamente cómo se quiere vivir.”
Así define Fernanda Patiño su enfoque del interiorismo. Como directora del área de diseño interior en Sordo Madaleno Arquitectos, su trayectoria ha sido clave para consolidar una visión donde la arquitectura interior no solo acompaña, sino transforma.

Interiorismo con propósito

Fernanda Patiño interiorismo no se reduce a la estética. Cada uno de sus proyectos —desde viviendas hasta hoteles de marca— parte de una visión integral:

“Me interesa que el espacio genere sensaciones.”

Esta búsqueda se refleja en proyectos como Casa J o Ling Ling en Paseo de la Reforma, donde la narrativa espacial y la conexión emocional con el usuario definen la experiencia.



Design Films

17 octubre 2018

maison marcoux mexico

14 febrero 2018

Sean Scully


Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.