Según la agencia de noticias Kyodo, el difunto diseñador Issey Miyake luchaba contra un carcinoma hepatocelular, el tipo más común de cáncer de hígado, y falleció el pasado viernes, de acuerdo a lo confirmado por su oficina en Tokio, Japón.
Nacido en Hiroshima, deja un legado para la nueva generación de diseñadores. Entre su preparación destaca que estudió diseño gráfico en la Tama Art University de Tokio, antes de trasladarse a París en 1965 para estudiar en la École de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne. En esta ciudad trabajó con consolidados diseñadores del mundo de la moda como Guy Laroche, Hubert de Givenchy o Geoffrey Beene, antes de lanzar su propia marca en 1973.
Issey Miyake construyó una marca de moda reconocida en todo el mundo y obtuvo reconocimiento de importantes personalidades de distintos sectores, entre quienes impulsaron su marca utilizando sus diseños sobresalen: Steve Jobs, Robin Williams, Grace Jones y, más recientemente, Steven Yeun y Lewis Hamilton.
A lo largo de su carrera Miyake fue conocido por experimentar con técnicas tradicionales y modernas de confección de prendas tipo origami: fue el primer profesional de la confección en aplicar pliegues después de cortar y coser la tela, en contra del método tradicional de plisar primero, mientras que se hizo famoso desde el principio por crear prendas a partir de “un trozo de tela”, con un solo hilo.
https://twitter.com/nobi/status/1557011194132971520?s=20&t=hdZzXBDxGgvQBWY63gO3Ug
A finales de la década de 1980, exploró una nueva forma de microplisado envolviendo los tejidos entre capas de papel y prensándolos con calor, que funcionó tan bien que lanzó su línea Pleats Please. Supervisó múltiples líneas, desde Issey Miyake para hombre y mujer hasta las dedicadas a bolsos, relojes y fragancias, antes de retirarse en 1997 sin que esto significara que desapareciera de las pasarelas.
https://twitter.com/luisbremer/status/1556946858278256640?s=20&t=hdZzXBDxGgvQBWY63gO3Ug
Miyake recibió múltiples premios por su trabajo como diseñador de moda y como artista. En 2005, la Asociación Japonesa de las Artes le concedió el Praemium Imperiale por sus destacados logros. Un año más tarde se convirtió en el primer diseñador de moda en recibir el Premio Kyoto de Arte y Filosofía por los logros de su vida.
Nunca dejó de innovar. En 2007, Miyake puso en marcha su Reality Lab para explorar materiales duraderos y medioambientalmente sostenibles.
En 2016, el gobierno de Francia concedió al diseñador la prestigiosa Legión de Honor, y el Centro Nacional de Arte de Tokio organizó la exposición más completa de la carrera de Miyake.
Hasta el final, Issey Miyake se mantuvo fiel al oficio de modisto que había aprendido de joven.
https://twitter.com/porktendencia/status/1556991784747614209?s=20&t=6yrT8C8uy2N9H3FmW6QPPQ
Design Films
