21 julio 2025

Ergonomía en la oficina: brazo para monitor Flo por Colebrook Bosson Saunders

En la constante evolución de los espacios de trabajo, donde productividad, bienestar y estética se entrelazan, las herramientas ergonómicas juegan un papel crucial. Colebrook Bosson Saunders se mantiene a la vanguardia en el diseño de soluciones con el relanzamiento de su icónico brazo para monitor Flo.

Por: Redacción GDM

Fotos: Cortesía CBS

En el dinámico mundo laboral de hoy, no podemos pasar por alto lo importante que es la ergonomía. A medida que el trabajo sigue cambiando gracias a la tecnología, es esencial que los espacios donde trabajamos estén diseñados para cuidar la salud y el bienestar de todos.

 

En Colebrook Bosson Saunders (CBS) –parte del colectivo de marcas MillerKnoll– la ergonomía no solo se trata de estar cómodos, sino también de aumentar la productividad, prevenir lesiones y crear un ambiente que apoye la salud física y mental de los trabajadores.

 

Su misión: conectar a las personas con la tecnología de una manera sencilla, mejorando la experiencia de todos en los lugares de trabajo alrededor del mundo.

De ahí el relanzamiento del brazo para monitor Flo, una evolución que conserva la esencia de durabilidad y fluidez de su predecesor, elevándolo a un nuevo nivel de rendimiento, adaptabilidad y, crucialmente, sostenibilidad.

 

Esta presentación responde a las tendencias emergentes en el mundo del trabajo y la tecnología. Las oficinas híbridas, la creciente demanda de espacios de trabajo más personalizados y la proliferación de pantallas curvas y monitores más ligeros que hoy exigen una solución ergonómica que pueda adaptarse a estas nuevas realidades.

 

Y es que la incorporación de la tecnología en el entorno laboral ha transformado la manera en que realizamos nuestras tareas. Con el uso creciente de computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, los trabajadores están más conectados que nunca.

 

Sin embargo, este cambio también ha traído consigo nuevos retos para cuidar la salud y el bienestar, pues pasar mucho tiempo frente a la pantalla, tener una postura incorrecta y un diseño poco adecuado del espacio de trabajo están causando un aumento en los trastornos musculoesqueléticos y otros problemasde salud.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.