27 junio 2016

Entrevista Sergio Villalón | Philips Lighting

Segunda parte de la entrevista a Sergio Villalón, vicepresidente y director general de Philips Lighting para Latinoamérica.

Por: Fotografía cortesía de Philips Lighting

Iluminación en armonía

¿Cómo utilizamos la luz para crear espacios en armonía? Es un hecho que cualquier persona se siente mucho más a gusto y, es más creativa y productiva en espacios en donde factores ambientales, como la iluminación, sean placenteros.

“En Europa y algunos países de Sudamérica, como Brasil, la idea de ‘jugar’ con la iluminación de diseño para conseguir diferentes tonos de luz en un mismo espacio es una tendencia en boga. En México, en cambio, apenas nos estamos encaminando hacia ese concepto, en el que la iluminación se convierta también en un elemento de convivencia e interactividad con las personas”, dice Sergio Villalón, vicepresidente y director general de Philips Lighting para Latinoamérica.

En el marco de Expo Eléctrica Internacional -realizada hace un par de semanas en el Centro Banamex, de la ciudad de México (junio 14-16, 2016)-, Sergio compartió con Glocal su punto de vista sobre la importancia de la iluminación en los ambientes y cómo ésta afecta emocionalmente el comportamiento y desempeño de las personas, ya sea en actividades cotidianas dentro del hogar o de la oficina. Argumenta que “las luminarias (focos y lámparas) han pasado de ser productos convencionales -y que solo den luz a los espacios-, a convertirse en productos de alta tecnología, para ahorrar energía y que contribuyan a la armonía de los entornos, mejorando la calidad de vida de las personas”.

Por ejemplo, Philips Hue es un sistema de iluminación inalámbrico personal, que combina luz LED brillante y energéticamente eficiente con tecnología intuitiva. Es decir, se trata de una solución que permite interactuar con la luz y los colores desde un smartphone u otro dispositivo inteligente mediante diversas apps. De manera práctica que, si queremos trabajar o estudiar podamos crear una iluminación brillante para motivar nuestra atención o creatividad; o si deseamos convivir en un ambiente más íntimo, podamos transformar el espacio con una tonalidad más tenue y romántica.

“Este tipo de productos -reitera Sergio- pone en evidencia que la iluminación se ha convertido en un factor ambiental que se puede adaptar para brindar beneficios y valor agregado a las personas, y que ya no sólo se trata de sorprendernos con lo útil o estético que puede ser un foco o una lámpara”.

Con más de 125 años de experiencia e innovación en la creación de productos reciclables, ahorradores de energía y de diseño industrial atractivo, Philips Lighting continúa con su tarea de transformar los espacios, abriendo la puerta hacia nuevas tendencias de diseño como la conectividad de iluminación y la vinculación de la función humana con la luz.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.