01 abril 2016

Diseño Local | Andrés Lhima + Iliana Campa

Andrés Lhima da unos adelantos de su futura colección Taza Infinito en colaboración con Iliana Campa, donde exploran las posibilidades de la cerámica.

Por: Texto Redacción Imágenes cortesía Andrés Lhima + Iliana Campa

De la colaboración entre Andrés Lhima e Iliana Campa surge Taza Infinito ―una colección de tazas en cerámica― asesorados por Emma Vázquez y Marta Ruiz, encargadas del Taller de Cerámica del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la UNAM.

Para una técnica tan fascinante como la cerámica, los creadores afirman que es necesario contemplar muchos factores como el comportamiento del material durante el proceso así como aspectos de producción y terminados. Se llevó a cabo un análisis del objeto que los llevó a una exploración formal y estética que decantó en un contenedor básico y asa en forma de infinito donde se presenta una ligera torsión. 

Uno de los principales retos a resolver fue la producción del listón torcido que rodea el contenedor y cuya etapa más complicada en su realización consistía en el desmolde a través de un molde de 5 piezas y un inserto para el hueco del asa.

En cuanto a texturas y acabados cerámicos se exploraron esmaltes, engobes, calcas y patinas con la posibilidad de generar nuevos terminados del mismo objeto. Durante la quema de las piezas se utilizó un horno eléctrico y dos tipos de temperatura dependiendo el tipo de técnica aplicada y tono para el resultado final de la pieza.

Considerado como uno de los nuevos talentos en la edición 24 de la Revista Glocal, Andrés Lhima se encuentra en búsqueda de una nueva colaboración y producción con el Taller y Estudio de Diseño Arta Cerámica para el proyecto Taza Infinita. Estaremos al pendiente para seguir de cerca las próximas noticias del proyecto, por el momento sólo damos una prueba del más reciente trabajo del joven diseñador.



Design Films

14 febrero 2018

Sean Scully


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.