Este año Maison & Objet 2023 llega a su primera cita del 19 al 23 de enero (la siguiente será del 7 al 11 de septiembre) y como en otras ediciones, el evento nos permitirá conocer algunas de las tendencias del año, talentos emergentes y nuevas propuestas.
Esta feria también es relevante por el prestigio de los cazadores de tendencias a los que convocan y por ser una fuente de inspiración para quienes desean conocer a diseñadores y marcas nuevas, y hacer contactos dentro de la escena internacional del diseño.
Aquí te presentamos cinco imperdibles de Maison & Objet 2023.
01. La inspiración del año: Take care!
Tomando en cuenta los convulsos momentos que vivimos, la nueva edición de Maison & Objet propone enfocarse en el bienestar como una necesidad, casi un derecho.
Es por ello que este año busca ser una plataforma no solo para objetos estéticamente bellos; sino que se inclinará por marcas y proyectos ambiental y socialmente responsables, transparentes, e inclusivos.
Materiales reciclados, luces led, economía circular, comercio justo y marcas y diseñadores que retornan parte de sus ganancias a proyectos sociales serán visibles en sus pasillos y exposiciones.
Otra de las vertientes del tema de este año, es el autocuidado, con objetos que promuevan nuestro bienestar tanto físico como mental.
02. What ‘s new? Selecciones curadas por trend hunters de prestigio
Maiso &Objet es una de las primeras ferias que se llevan a cabo en el año. Es por ello que este es un gran momento para revisar tendencias de la mano de François Bernard, François Delclaux y Elizabeth Leriche, cazadores de tendencias que hacen una selección de nuevos productos en la sección «What ‘s new?»
François Bernard está a cargo del Hall 2, y bajo el título de «Grounded» presentará el poder que tienen las materias primas para darnos bienestar.
François Delclaux, por su parte, nos invita a reconocer en la hospitalidad un refugio del estrés cotidiano. Su propuesta nos mostrará cómo el diseño puede ayudarnos a conectar con el entorno y con las culturas locales de manera responsable y sustentable.
Elizabeth Leriche ha titulado como «In de Air» su sección a cargo. Su visión del «cuidado» incluye un homenaje a la transparencia y a la ligereza, al slow design y diseños luminosos y coloridos. Se trata de hacer un paréntesis de las problemáticas actuales, pero sin dejar de ser conscientes y sustentables.
03. Impulso a nuevos talentos
Una de las particularidades que hacen más significativas a esta feria es el interés que ponen en el talento emergente. A través de plataformas como los «Rising Talent Awards», «Future on Stage» y «Talents That Are “So French”», la feria se ha convertido en un impulsor de diseñadores y nuevas marcas.
Este año la selección de «Rising Talent« estará dedicada a diseñadores españoles. Un jurado conformado por figuras como Jaime Hayón, Inma Bermúdez y Belén Moneo seleccionaron a diseñadores que tuvieran un real compromiso medioambiental y que trabajaran con temas como la igualdad de género y el cambio social.
Los ganadores de esta edición del Rising Talent Award son Max Mila, Miguel Leiro, Estudio Tornasol, Marta Armengol, Álvaro Arambúru y José Safont.
Por su parte, Future on Stage premiará a empresas jóvenes que se desempeñen en los campos del diseño, el interiorismo y el estilo de vida; mientras que los diseñadores franceses Cédric Breisacher, Elise Fouin, Grégory Lacoua y Victoria Wilmotte tendrán un espacio para mostrar sus propuestas en «Talents That Are “So French”».
04. Presencia del diseño de Ucrania
A través de la exposición The Art of Resilience, M&O incluirá el trabajo de diseñadores y artesanos de Ucrania. Bajo la curaduría de Société Maino, Sana Moreau y Anastasia Biletska se mostrará cómo, a pesar de la guerra, los diseñadores de ese país continúan creando y produciendo nuevas colecciones.
Materiales locales, técnicas artesanales y una estética única que se alimenta de sus códigos culturales son algunas de las características comunes en los proyectos que se presentarán en esta exposición.
05. Conoce los temas importantes del diseño actual a través de las grabaciones de «The Talks»
Con la participación de creadores y especialistas, M&O lleva a cabo conferencias para discutir los temas que se desarrollan actualmente al interior de disciplinas como el diseño, el interiorismo, la sustentabilidad, etcétera.
Aquí puedes consultar el programa completo de «The Talk»s, y para quienes no estamos en París, podemos ver las grabaciones de estos eventos dando clic en la misma liga.
