31 mayo 2019

David del Valle, estética antioqueña

Con más de diez años de trayectoria, David del Valle apuesta por reflejar en su trabajo la tradición y calidad del diseño colombiano.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

En años recientes, la explosión del diseño latinoamericano y sus raíces culturales y artesanales están presentes en cada feria de arte o diseño dentro y fuera del continente, un avance que notamos con agrado; Latinoamérica se distingue por su conexión con las emociones, su gente, sus artesanos, su historia y la procedencia de sus materias primas.

 

De origen colombiano y con más de diez años de experiencia en la industria del diseño, David del Valle representa una “nueva generación” de diseñadores con hambre de llevar la creatividad latina a contextos internacionales donde su trabajo sea valorado emocional y económicamente.

 

Ventura Lambrate Milan 2017

 

Su diseño es cercano a las necesidades del cliente y los avances tecnológicos de una industria que está en constante cambio, sin embargo, es su apreciación por los procesos artesanales lo que le otorga un valor añadido a sus piezas. Sus productos se relacionan directamente con el contexto local en el que son desarrollados.

 

Del Valle es creador de Tu Taller Design, un estudio que desarrolla proyectos arquitectónicos, interiorismo y diseño, y del Medellín Design Week, un evento que ha abierto una oportunidad que no existía en el panorama del diseño colombiano.

 

Medellin Design Week 2016

 

Su trabajo, se ha exhibido en las ferias más importantes de diseño alrededor del mundo, como el Salone del Mobile Milano, la London Design Biennale y recientemente en Wanted Design Manhattan donde presentó la Mesa Caribe y la Silla Esterilla, una colaboración de Tu Taller Design y HJA.

 

 

Silla Esterilla

 

Inspirada en la estética tradicional de la silla de madera Vianees, la Silla Esterilla ha sido fabricado en tubo de metal doblado y se presentó en dos versiones: para niños y adultos. Esta silla se desarrolló como una colaboración entre Tu Taller Design y H.J.A.

 

 

Mesa Caribe

 

Representando la ecléctica caribeña, la unión de materiales transparentes y los textiles, la Mesa Caribe se inspira en la arquitectura colonial del caribe. La combinación de materiales puede tener variaciones entre la estructura metálica o acrílica y la superficie de vidrio esmerilado, transparente o de mármol.

 

tutaller.com.co

medellindesignweek.com

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.