23 diciembre 2015

Cumbres | DCPP Arquitectos

Ubicada en Cumbres de Santa Fe, en la Ciudad de México, su forma responde a la función: aprovechar al máximo el espacio de la planta baja que tenía que cumplir una serie de normativas propias del fraccionamiento en el que está localizada la vivienda.

Por: Texto redacción | Fotografía Rafael Gamo, cortesía DCPP Arquitectos

Casa Cumbres está ubicada en Cumbres de Santa Fe, en la Ciudad de México, su forma responde a la función: aprovechar al máximo el espacio de la planta baja que tenía que cumplir una serie de normativas propias del fraccionamiento en el que está localizada la vivienda.

El proyecto fundamentalmente está pensado y diseñado para ser apta para una persona que no puede trasladarse por sí sola en la casa. Así, cada espacio debía funcionar perfectamente para las actividades de esta familia. Cuenta con un elevador con tragaluz que permite el desplazamiento libre por los tres niveles. El programa distribuyó las áreas públicas en la planta baja, mientras que los dos niveles restantes se encuentran las zonas privadas.

Una terraza comunica dos recámaras para mantener la necesaria comunicación entre sus miembros en todo momento, mientras que en la cocina se colocó un tragaluz con espejos en los muros para dar sensación de amplitud y de estar en espacio abierto. Su estética redujo al mínimo fachadas que presentan un color obscuro, libre de ornamentos y cada ventanal enmarca algún cuadro del paisaje introduciendo las bellezas naturales al interior.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.