23 febrero 2018

Crecer, reciclar y transformar

Una casa de los años 50 en Montes Urales, fue totalmente restaurada pero conservando la fachada original, para convertirse en U125 un complejo de oficinas en cuatro niveles.

Por: Fotos: Rafal Gamo, Yoshihiro Koitani

|Arquitectura|

Ubicado en la calle de Montes Urales, la cual conecta con Paseo de la Reforma y Palmas, dos de las avenidas más concurridas e impor¬tantes de la Ciudad de México se encuentra U125, proyectado por Archetonic de Jaime y Jacobo Micha.

Ahí se encontraba una casa de los años 50 que en sus inicios estuvo rodeada de otras residencias y hoy en día ve edificios de oficinas por todas sus fachadas. Se decidió conservar la casa reconociendo el poten¬cial que tenía para convertirla en el taller de Archetonic.

El proyecto integral contempla la restauración de la residencia, así como una intervención estratégica con el propósito de crecer, reciclar y transformar, para poder dar lugar al nuevo programa que contempla 604 m2 de oficinas en cuatro niveles.

Los ejes de diseño fueron lograr una armonía entre el espacio que existe hoy y la intervención, buscando como resultado un perfil contem¬poráneo, enfocado en la estética original de la edificación y respetando desde los accesos y ventanas hasta los detalles decorativos en toda su composición original en la fachada.

Como parte de su intervención, el despacho propuso cubiertas de placa metálica que hacen referencia a las proporciones originales de la casa y suman una malla metálica tensada entre estos elementos.

“Logramos darle un carácter discreto, puro y elegante, también buscando que por la noche, a través de este elemento traslucido y por medio de la iluminación arti¬ficial, el edificio revele su cara más compleja”, dicen los arquitectos.




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.