24 febrero 2016

Convocatoria | Premio Noldi Schreck 2017

Convocatoria para la comunidad que se dedica profesionalmente a la arquitectura y diseño de interiores. ¡Participa!

Ya está abierta la convocatoria para la cuarta edición del Premio Noldi Schreck 2017, —anteriormente celebrada cada dos años— ahora lanzada cada año para festejar lo mejor de la arquitectura e interiorismo en México, así como homenajear a sus máximos representantes. En esta edición, hay dos categorías más y un Premio a la Trayectoria, que será revelando más adelante. Para la inscripción de tus proyectos debes considerar lo siguiente:

—La participación en la convocatoria no tiene costo.

—Los proyectos deben haberse construido en un periodo máximo de dos años de antigüedad en México, es decir, dentro del periodo junio 2015 – junio 2017.

—Podrás participar como máximo 2 proyectos en una misma categoría.

—La fecha límite de recepción es hasta el 27 de junio a las 11:59 horas

*NO SE ADMITIRÁN PROYECTOS ENVIADOS DESPUÉS DE ESTA FECHA Y HORA ESTABLECIDA.

Para cualquier duda, comunícate al teléfono 55 53 68 18 o las redes sociales de GLOCAL, vía Facebook o Twitter. También puedes enviarnos un correo electrónico a premio.noldi@glocal.mx. Esta es una gran oportunidad para dar a conocer tus proyectos y propuestas, es un magno evento que celebra a la arquitectura mexicana e interiorismo como escaparate primordial en la escena contemporánea en México.

INSCRIBE TUS PROYECTOS AQUÍ




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.