17 octubre 2023

Casa Riviera Nayarit | Legorreta & Alonso + Uribe Krayer | Riviera Nayarit, México

Casa Riviera Nayarit es un proyecto residencial de lujo ubicado en la Riviera Nayarit, en la costa occidental del Pacífico mexicano.

Por: Redacción

Fotos: Michael Calderwood

Casa Riviera Nayarit es un proyecto residencial de lujo ubicado en la Riviera Nayarit, en la costa occidental del Pacífico mexicano. Esta región se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes y de mayor crecimiento en México debido a sus más de 320 km de costa virgen con numerosos pueblos costeros. Además, cuenta con impresionantes montañas cubiertas de selva tropical, santuarios naturales, playas de arena dorada, palmeras y lujosos hoteles resort. Estas características hacen de este lugar un destino ideal para el descanso, la tranquilidad y para desconectar de la vida urbana.

 

 

El proyecto de Legorreta & Alonso presenta un estilo arquitectónico contemporáneo caracterizado por dos volúmenes paralelos conectados por un pasillo central. Esta disposición fue configurada para ofrecer vistas similares desde los espacios interiores en ambos niveles. El pasillo sirve como entrada principal en el nivel superior, uniendo la entrada oeste con el lado este de la casa y ofreciendo una cautivadora vista del mar al entrar.

 

 

El plan arquitectónico fue adaptado a las necesidades de una familia compuesta por 16 integrantes repartidos en tres generaciones. La casa está dividida en dos zonas principales: la planta superior para espacios públicos y la inferior para uso privado. El objetivo era crear una residencia tranquila que satisficiera las diversas necesidades de todos los miembros de la familia, asegurando al mismo tiempo una fuerte conexión con el entorno natural. La opinión de cada miembro de la familia fue esencial para crear espacios personalizados y funcionales que se ajustaran a su estilo de vida.

 

 

En cuanto a los materiales exteriores, se eligió una paleta de tonos claros para complementar el exuberante verdor del entorno y los tonos azules del mar cercano. En la entrada principal de la casa, se colocaron dos muros inclinados que fueron adornados con azulejos españoles de tonos cálidos, dispuestos verticalmente para crear un patrón en forma de columna. En las fachadas y en el piso de la planta superior se instaló mármol White Wood, aportando coherencia estética y durabilidad a la casa.

 

 

Para el revestimiento de las volumetrías en los niveles inferiores se utilizó piedra natural de origen local en tonos neutros para realzar la conexión del proyecto con el lugar. Se recurrió a la madera de pino laminada para las estructuras de la cubierta y las contraventanas de la fachada, añadiendo un toque natural al proyecto. Los componentes estructurales del tejado y las losas de la entreplanta se construyeron con perfilería de acero, y todos fueron dotados de un acabado negro semibrillante.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.