07 noviembre 2025

Casa Grande: Arquitectura para reconstruir comunidad en Santa Bárbara

En Santa Bárbara, Chihuahua, el despacho Arroyo Solís Agraz transforma el legado minero de la región en un proyecto de encuentro y aprendizaje. El Centro Comunitario Grupo México Casa Grande, ganador del Premio Noldi Schreck 2025 en la categoría Arquitectura Institucional Privada, combina restauración patrimonial, diseño contemporáneo y sostenibilidad para fortalecer el tejido social.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Arroyo Solís Agraz

Ubicado en Santa Bárbara, Chihuahua, el Centro Comunitario Grupo México Casa Grande se erige como un gesto de reconciliación entre historia, comunidad y paisaje. Concebido por el despacho Arroyo Solís Agraz, el proyecto recibió el primer lugar en la categoría Arquitectura Institucional Privada del Premio Noldi Schreck 2025 por su enfoque integral: revitalizar un conjunto histórico y dotar a la comunidad de espacios que promueven la educación, la cultura y la cohesión social.

Arquitectura con propósito social

Santa Bárbara, una localidad enclavada entre montañas áridas y con una fuerte tradición minera, ha enfrentado desafíos derivados del aislamiento y la falta de infraestructura cultural. En este contexto, Casa Grande surge como un espacio accesible y representativo, destinado a reactivar la vida urbana y social.

El proyecto recupera cuatro edificaciones originales de adobe, restauradas y adaptadas para albergar actividades educativas, talleres y espacios culturales. La intervención respeta la identidad arquitectónica vernácula del sitio, utilizando muros dobles en bloque de concreto pigmentado y estructuras de madera que mejoran el desempeño térmico sin alterar su carácter histórico.

Diálogo entre lo nuevo y lo existente

A la rehabilitación se suman dos nuevos volúmenes: uno destinado a juegos infantiles y otro a servicios. Su diseño retoma proporciones y materiales tradicionales, logrando una integración natural con el conjunto. Una plaza central y jardines exteriores conectan los distintos espacios y ofrecen áreas abiertas para la convivencia cotidiana, consolidando el lugar como un punto de encuentro comunitario.

Sustentabilidad y adaptación al clima extremo

El proyecto responde a las condiciones climáticas extremas de la región mediante estrategias pasivas de confort térmico. Los muros dobles, techos ventilados y lucernarios favorecen el flujo de aire y la regulación natural de temperatura, reduciendo la necesidad de sistemas mecánicos y, por tanto, el consumo energético.

La elección de materiales locales y estructuras de madera minimiza la huella de carbono, además de fortalecer el vínculo del proyecto con la identidad constructiva de la región. Casa Grande no solo conserva la memoria arquitectónica de Santa Bárbara, sino que la reinterpreta desde una perspectiva sostenible y contemporánea.

Un nuevo corazón para la comunidad

Más allá de su arquitectura, el Centro Comunitario Casa Grande simboliza una nueva etapa para la comunidad minera de Santa Bárbara: un lugar donde la historia se encuentra con el futuro, y donde el espacio público vuelve a ser catalizador de unión, aprendizaje y resiliencia.




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.