29 marzo 2023

Cantina Luis | Akurat | Polonia

Akurat reinterpreta en Luis lo que en otros países consideran que es México y ofrece un perfil más sobrio, un descanso a los típicos estereotipos ruidosos.

Por: Redacción

Fotos: Pion Studio

Aburridos de la estética cliché de los restaurantes mexicanos, Akurat  sintió la necesidad de buscar más allá de los interiores típicos, ruidosos, sobresaturados y deliberadamente desgastados, así nace el concepto de la Cantina Luis. Volteamos la cabeza hacia el desierto y la abrumadora sensación de calma, calidez y nostalgia que todos experimentamos al contemplar un hermoso amanecer o atardecer. Akurat  eligió un esquema de materiales limitado, tonos tierra, texturas táctiles y un enfoque sutil y escultórico de los detalles. 

 

 

Después de todo, «menos es más». Este enfoque minimalista se relaciona perfectamente con la ciudad modernista de Gdynia y cierto arquitecto mexicano y su estilo único, pero llegaremos a eso.

 

 

A lo largo del día, el estado de ánimo general cambia drásticamente. Lleno de luz natural, relajado durante el día pero misterioso y esotérico después del anochecer. Esto refleja la naturaleza dual de Luis: una cantina de día y un bar de cócteles de noche.

 

 

Durante la fase inicial del proyecto seguimos pensando en el contexto y en un vínculo entre la ciudad de Gdynia y México. Nuestros pensamientos gravitaron hacia la frase ‘modernismo mexicano’ e inmediatamente recordamos a Luis Barragán, cuyo enfoque hacia la arquitectura y los interiores se convirtió en la principal fuente de inspiración del estudio. Frente al funcionalismo, Barragán abogó por una «arquitectura emocional».

 

 

Usó materiales crudos y naturales y los combinó con un uso dramático de la luz. Su preferencia por las fuentes de luz ocultas le dio a sus interiores una atmósfera particularmente sutil y lírica.

 



Design Films


Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,