04 septiembre 2024

ASVOFF: Sube tu cortometraje de Inteligencia Artificial

Hace casi veinte años, en 2006, la periodista y crítica de moda Diane Pernet fundó ASVOFF, el primer festival internacional de fashion film, un género cinematográfico que ella misma ha desarrollado e impulsado.

Por: Pedro Guez @pedro.guez

Fotos: Ilustración por Tatiana del Toro

¿Te gusta el cine? ¿Y la moda? Hace casi veinte años, en 2006, la periodista y crítica de moda Diane Pernet fundó ASVOFF, el primer festival internacional de fashion film, un género cinematográfico que ella misma ha desarrollado e impulsado de la mano de grandes exponentes de las industrias del cine y de la moda, como Alejandro Jodorowsky, Mike Figgis, Rossy de Palma, Jean Paul Gaultier, Daphne Guinness o Michèle Lamy, entre otros. 

 

Cada año, el festival ASVOFF (A Shaded View On Fashion Film) se celebra en París y viaja por todo el mundo presentando la selección oficial sugerida por un gran número de miembros del jurado y categorías. Asimismo, una selección del festival es presentada en la cadena de televisión FNL Network, la cual puedes descargar de forma gratuita y ver los cortometrajes de directores de todo el mundo (al final de esta columna podrás escanear el código QR y ver el canal A Shaded View On Fashion Film y más contenido de forma gratuita). 

 

El año pasado, a partir de los avances tecnológicos y las actualizaciones en inteligencia artificial, tuve el honor de proponer y ser curador de la primera categoría en el mundo de Inteligencia Artificial aplicada en fashion films como parte de este festival. Recibimos cortometrajes de varias partes del mundo, entre ellos dos cortometrajes representando a México. En esta segunda edición esperamos recibir más material de personas interesadas en intervenir su trabajo audiovisual con inteligencia artificial, ya sea utilizándola para la creación de guión, producción, animación o intervención en postproducción. 

 

De forma generosa, la misma Inteligencia Artificial es parte del jurado de su categoría, lo que simboliza el poder creativo y solidario del uso de tecnologías digitales en nuestra vida diaria. 

 

Esperamos tu AI Fashion Film, súbelo en www.filmfreeway.com/ASVOFF y sigue los pasos correspondientes. El código para evadir el pago de registro exclusivo de la categoría de Inteligencia Artificial es: AI24 

 

¿Qué opinas de la integración de la Inteligencia Artificial en el quehacer creativo? Personalmente, lo encuentro extraordinario. 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.